
Organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, estos importantes premios fueron entregados por el presidente de honor de esta institución, el mismísimo Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón y Grecia, en un evento realizado la semana pasada en la ciudad de Oviedo, España.
Si bien desde el pasado mes de mayo se sabía que el jurado había concedido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, fue recién hace unos días que se le entregó el galardón a la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan.
En el marco de este evento, y tras recibir la distinción de mano del Príncipe de Asturias, la jerarca del organismo internacional realizó un breve discurso a modo de agradecimiento por tan importante distinción.
Chan dijo que, a través del premio recibido, la Fundación Príncipe de Asturias no solamente honra al organismo sino que también al valor intrínseco de que todas las personas gocen de buena salud, a la importancia de la cooperación internacional en la mejora de la salud y a la necesidad de que sea más justa la distribución de los beneficios que rinden los progresos médicos, informó el sitio web de la OMS.
Vale aclarar que el jurado del premio decidió otorgar el premio a la Organización Mundial de la Salud por desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios cruciales en un contexto mundial en transformación, según informó en su momento la página web de la Fundación Príncipe de Asturias, y agregó que, entre otras cosas, también se tomó en cuenta la capacidad para prestar apoyo técnico a los países que lo necesiten.
Es importante agregar que, en dicha ocasión, también se entregaron los restantes premios Príncipe de Asturias.
Imagen de Wikipedia
Contenidos relacionados
El pasado domingo 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial sin Tabaco, una fecha para concienciar a las personas sobre el gran daño que puede ocasionar el cigarro en la salud humana. Creada en 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), actual poseedor del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009, este festejo tiene como objetivos principales dar a conocer los daños que el tabaco puede ocasionar en las personas y buscar frenar su consumo a nivel mundial con el fin de disminuir las muertes a causa del cigarro. Recordemos que, según la OMS, el tabaquismo es la segunda causa mundial de mortalidad, llegando a matar a uno de cada diez adultos en el mundo, aproximadamente cinco millones de personas cada año. Según la OMS, de mantenerse las pautas actuales de tabaquismo, el consumo de tabaco provocará unos 10 millones de defunciones para 2020. Como bien informó el sitio web de la OMS, el lema de la edición 2009 del Día Mundial sin Tabaco es “Advertencias sanitarias antitabaco”. Éstas aparecen en los paquetes de cigarrillos y son unas de las defensas más fuertes contra esta epidemia mundial qu...
Tras asistir a la ciudad española de Oviedo para recibir el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009, la número uno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, visitó Cuba. La jerarca aprovechó el viaje para, entre otras cosas, conocer más a fondo el sistema sanitario de dicho país. La directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, visitó por primera vez territorio cubano y estuvo acompañada por la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Mirta Roses. Durante su estadía en Cuba, la jerarca de la OMS mantuvo reuniones con varios dirigentes del gobierno. Es importante destacar que el propio ex presidente cubano, Fidel Castro, recibió a las doctoras Margaret Chan y Mirta Roses para hablar de variados temas vinculados a la salud como, por ejemplo, la Gripe A H1N1, informó el sitio web de la Agencia Cubana de Noticias (ACN). En el marco de esta visita a la isla, Chan expresó que Cuba ha sido por mucho tiempo centro de excelencia en la atención primaria de salud y destacó, entre otras cosas, la baja tasa de mortalidad infantil y la permanente colaboraci...
En el marco de una posible pandemia mundial de Gripe A H1N1, los responsables de la Fundación Príncipe Asturias anunciaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Creados en 1981, y organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, este galardón es entregado por el Príncipe de Asturias, presidente de honor de esta institución. Si bien este premio se entrega a los mejores exponentes en su respectivo sector, es importante destacar el que anunciaron en las últimas horas y que involucra a la OMS. Con fecha miércoles 27 de mayo de 2009, el acta del jurado de dicho galardonado expresa que “decide conceder el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, una de las instituciones más respetadas por su labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud, informó la web de la Fundación. Dicho documento agrega que se ha valorado la capacidad de la OMS como organismo especializado de Naciones Unidas para desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanita...
Este blog de salud continúa con el balance de los hechos más significativos del año 2009, según el punto de vista de la Organización Mundial de la Salud. Dicho resumen está compuesto por doce hechos y logros, como ya se ha informado en otras ocasiones. A continuación, se hará referencia a uno de estos temas, el cual dio mucho que hablar durante gran parte del pasado año: la OMS y la obtención del prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Como es de público conocimiento, la Organización Mundial de la Salud elaboró, para despedir el año, una interesante memoria fotográfica con los hechos o logros más importantes ocurridos durante el pasado año. Uno de ellos fue la noticia de que la OMS fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Bajo el título “Premio Príncipe de Asturias. Acción mundial en favor de la salud pública”, la OMS destacó la obtención de este importantísimo galardón en su balance 2009. Según informa el sitio web del organismo sanitario internacional, la Fundación Príncipe de Asturias reconoció «el valor intrínsec...
Lamentablemente el mundo cuenta con miles de enfermedades conocidas y de las denominadas raras que afectan a millones de personas al año. En esta ocasión, este blog de salud se referirá a una de las tantas que existen en la actualidad y que, si bien se ha hecho lo posible por su erradicación, aún afecta la salud de las personas. Estamos hablando de la poliomielitis. Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la poliomielitis es una enfermedad que causa parálisis irreversible, generalmente de las piernas, a uno de cada 200 pacientes y provoca la muerte de entre el 5% y 10% de los afectados por dichas parálisis (al producirles la inactividad de los músculos respiratorios). Es importante mencionar que la poliomielitis afecta principalmente a niños menores de cinco años, según informa la web, que agrega que los países afectados actualmente por la enfermedad son Afganistán, India, Nigeria y Pakistán. Por ejemplo, hace un poco más de un mes la OMS mostró su preocupación por el brote de poliomielitis que se suscitó en territorio de Nigeria y que afectó a 258 personas. Según el propio sitio web del organismo internacional...