Premios Príncipe de Asturias
1 junio 2009 | Por Milton Ferreira
En el marco de una posible pandemia mundial de Gripe A H1N1, los responsables de la Fundación Príncipe Asturias anunciaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009.
Creados en 1981, y organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, este galardón es entregado por el Príncipe de Asturias, presidente de honor de esta institución. Si bien este premio se entrega a los mejores exponentes en su respectivo sector, es importante destacar el que anunciaron en las últimas horas y que involucra a la OMS. Con fecha miércoles 27 de mayo de 2009, el acta del jurado de dicho galardonado expresa que “decide conceder el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, una de las instituciones más respetadas por su labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud, informó la web de la Fundación. Dicho documento agrega que se ha valorado la capacidad de la OMS como organismo especializado de Naciones Unidas para desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios cruciales, en un contexto mundial en transformación. Para tal designación, el jurado también consideró su capacidad de configurar la agenda de las investigaciones en materia de salud, establecer normas, prestar apoyo técnico a los países que lo necesiten y articular políticas con principios éticos y científicos, dice el acta del jurado. Sobre este premio, la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, expresó que el mismo “servirá para inspirar y motivar a la organización en todo el mundo, ya que la OMS trabaja para crear un mundo con más salud en el que el peso de las enfermedades se reduzca, sobre todo entre los más pobres del mundo y las personas más vulnerables”, informó la agencia de noticias AFP. Por ello, la OMS recibió el recomocimiento que se merece con el Premio Príncipe de Asturias. Cabe agregar que la OMS está conformada por 193 Estados miembros y dos asociados. Entre sus mayores logros, se destacan la erradicación de la viruela; la reducción, en más de un 99%, de los casos de poliomielitis; la prevención y control de enfermedades infecciosas como el sida, la tuberculosis y el paludismo; la reducción de la mortalidad infantil; y la identificación y control de brotes epidemiológicos a nivel mundial, publicó el sitio de la Fundación Príncipe de Asturias. Actualmente, la organización está trabajando intensamente en la lucha de epidemia de Gripe A H1N1 que, según los últimos datos de la OMS, ya infectó a 13.398 personas, de los cuales 95 fallecieron, en 48 países. Imagen OMS