Premios Príncipe de Asturias

En el marco de una posible pandemia mundial de Gripe A H1N1, los responsables de la Fundación Príncipe Asturias anunciaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009.

0 comentarios
lunes, 1 junio, 2009
Logo de la OMS

Creados en 1981, y organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, este galardón es entregado por el Príncipe de Asturias,  presidente de honor de esta institución. Si bien este premio se entrega a los mejores exponentes en su respectivo sector, es importante destacar el que anunciaron en las últimas horas y que involucra a la OMS.

Con fecha miércoles 27 de mayo de 2009, el acta del jurado de dicho galardonado expresa que “decide conceder el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, una de las instituciones más respetadas por su labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud, informó la web de la Fundación.

Dicho documento agrega que se ha valorado la capacidad de la OMS como organismo especializado de Naciones Unidas para desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios cruciales, en un contexto mundial en transformación.

Para tal designación, el jurado también consideró su capacidad de configurar la agenda de las investigaciones en materia de salud, establecer normas, prestar apoyo técnico a los países que lo necesiten y articular políticas con principios éticos y científicos, dice el acta del jurado.

Sobre este premio, la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, expresó que el mismo “servirá para inspirar y motivar a la organización en todo el mundo, ya que la OMS trabaja para crear un mundo con más salud en el que el peso de las enfermedades se reduzca, sobre todo entre los más pobres del mundo y las personas más vulnerables”, informó la agencia de noticias AFP. Por ello, la OMS recibió el recomocimiento que se merece con el Premio Príncipe de Asturias.

Cabe agregar que la OMS está conformada por 193 Estados miembros y dos asociados. Entre sus mayores logros, se destacan la erradicación de la viruela; la reducción, en más de un 99%, de los casos de poliomielitis; la prevención y control de enfermedades infecciosas como el sida, la tuberculosis y el paludismo; la reducción de la mortalidad infantil; y la identificación y control de brotes epidemiológicos a nivel mundial, publicó el sitio de la Fundación Príncipe de Asturias.

Actualmente, la organización está trabajando intensamente en la lucha de epidemia de Gripe A H1N1 que, según los últimos datos de la OMS, ya infectó a 13.398 personas, de los cuales 95 fallecieron, en 48 países.

Imagen OMS

Contenidos relacionados

El Premio Nobel de Medicina 2009 es para...

Entregados desde 1901, uno de los Premios Nobel más esperados cada año es el de Medicina. ¿Quién o quiénes han sido los distinguidos en 2009 con tan importante galardón mundial? A continuación, este blog de salud te contará los detalles acerca de este tema. Leyendo el sitio web de la versión española de la Wikipedia me he enterado que hace unos días fueron anunciados los nombres de los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2009. Inmediatamente, sin pensarlo dos veces, y siguiendo el instinto periodístico que la profesión me ha dado con los años, ingresé al sitio web oficial de este galardón para enterarme un poco más acerca de los nuevos dueños del Nobel de Medicina. ¿Quiénes han sido los ganadores de este importante galardón que se entrega cada doce meses y que reparte una importante y envidiable suma de dinero? Según informó el sitio web oficial de los Nobel, el pasado lunes 5 de octubre el jurado de este premio decidió otorgar el Nobel de Medicina a tres científicos: la bioquímica australiana Elizabeth Blackburn (Universidad de California, o UCLA, EEUU); la bioquímica norteamericana Carol Greider (Facultad...


Entrega Premios Príncipe de Asturias

Días atrás se entregaron los premios Príncipe de Asturias del año 2009. Como se recordará, hace unos meses el jurado de este galardón informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibiría el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009. A continuación, este blog de salud hará referencia a dicho evento y al discurso realizado por la número uno del organismo sanitario internacional. Organizados por la Fundación Príncipe de Asturias, estos importantes premios fueron entregados por el presidente de honor de esta institución, el mismísimo Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón y Grecia, en un evento realizado la semana pasada en la ciudad de Oviedo, España. Si bien desde el pasado mes de mayo se sabía que el jurado había concedido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 a la Organización Mundial de la Salud, fue recién hace unos días que se le entregó el galardón a la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan. En el marco de este evento, y tras recibir la distinción de mano del Príncipe de Asturias, la jerarca del organismo internacional realizó u...


Hechos y logros del 2009, según la OMS

Se fue el 2009 y comenzó el 2010. A modo de repaso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una memoria fotográfica con los hechos y logros más significativos del año 2009 en lo que respecta al tema de la salud (como por ejemplo la aparición de la Gripe A H1N1). A continuación, este blog de salud dará a conocer un poco más de este interesante artículo publicado hace algunos días en el sitio web oficial de la OMS. Como ya es costumbre, este blog de salud no puede dejar de mencionar las noticias acerca de la OMS. Es por esta razón que en esta ocasión se hará referencia al repaso de los acontecimientos y logros sanitarios más importantes del año 2009 que realizó el organismo sanitario internacional para despedir el año. Dicha memoria fotográfica 2009 hace alusión a diversos temas relacionados a la salud mundial como, por ejemplo, la crisis financiera y salud; el Día Mundial de la Salud; Pandemia por el virus H1N1 y el Reglamento Sanitario Internacional; vacunas contra el virus H1N1: riesgos comunes, recursos compartidos; reducción de la mortalidad infantil por neumonía; y prevención y tratamiento de la diarrea infantil. Es impo...


La crisis Financiera Mundial

Este blog de salud continúa con los artículos relacionados a la memoria fotográfica realizada a fines de 2009 por la Organización Mundial de la Salud. La misma está compuesta por los doce hechos y logros ocurridos durante el pasado año. A continuación, se hará referencia a otro de los temas que se menciona en el repaso realizado por la OMS: la crisis financiera mundial y la salud. Como ya se informara, la Organización Mundial de la Salud realizó, a modo de repaso, una interesante memoria fotográfica con los hechos o logros más destacados del pasado año. Uno de ellos fue la crisis financiera mundial y económica y su incidencia en el ámbito de la salud internacional. Sobre esa crisis financiera mundial, la OMS cree que la crisis financiera podría influir considerable y negativamente en el gasto sanitario y social, informó el sitio web del organismo internacional, que agregó que ya se ha puesto en marcha una serie de medidas para auxiliar a las naciones en vías de desarrollo en lo que respecta a las consecuencias negativas de la crisis. Es importante agregar que, según la opinión de los especialistas en temas de finanzas, la última cri...


Resumen del 2009: OMS recibió premio Príncipe de Asturias

Este blog de salud continúa con el balance de los hechos más significativos del año 2009, según el punto de vista de la Organización Mundial de la Salud. Dicho resumen está compuesto por doce hechos y logros, como ya se ha informado en otras ocasiones. A continuación, se hará referencia a uno de estos temas, el cual dio mucho que hablar durante gran parte del pasado año: la OMS y la obtención del prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Como es de público conocimiento, la Organización Mundial de la Salud elaboró, para despedir el año, una interesante memoria fotográfica con los hechos o logros más importantes ocurridos durante el pasado año. Uno de ellos fue la noticia de que la OMS fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Bajo el título “Premio Príncipe de Asturias. Acción mundial en favor de la salud pública”, la OMS destacó la obtención de este importantísimo galardón en su balance 2009. Según informa el sitio web del organismo sanitario internacional, la Fundación Príncipe de Asturias reconoció «el valor intrínsec...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *