Fin de las Vacaciones, Vuelta a la Rutina

31 agosto 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

El Sindrome Postvacacional

Último día de agosto. Las vacaciones para muchos llegan a su fin y es hora de volver a la oficina. Un nuevo año de trabajo para todos por delante y, para muchos, aparece el síndrome postvacacional. Este síndrome afecta, según las estadísticas, a un 35% de de los españoles entre 25 y 40 años, y se fundamenta en la dificultad de volverse a adaptar al trabajo tras el periodo vacacional. Su duración es de unos días, pero en casos extremos puede llegara durar 2 semanas. El síndrome postvacacional se caracteriza entre otras cosas por la apatía, irritabilidad, tristeza, desgana, náuseas y ansiedad. También puede provocar, en casos más fuertes dolores musculares y de estómago, y taquicardias. En cualquier caso, no es nada grave que deba preocuparte. Aquí tienes una lista de recomendaciones que puedes poner en marcha a la hora de volver a tu trabajo tras las vacaciones: - Adaptación progresiva: Siempre que sea posible, no vuelvas de vacaciones el día anterior a iniciar el trabajo. 2 ó 3 días para adaptarte de nuevo a tu día a día te vendrán bien para irte haciendo a la idea de la vuelta a la rutina. - Naturalidad: Nada más llegar a tu puesto de trabajo, trata de convertirlo en un día normal. Vuelve a adquirir la rutina donde la dejaste a tu vuelta, incluyendo la relación con tus compañeros. - Relajación: La relajación y la mentalización son fundamentales. Si las conoces, utiliza técnicas de relajación. - Se positivo: Volver de vacaciones no es totalmente algo negativo. Busca las cosas positivas y centra en ellas tus pensamientos. - Vuelta a los horarios progresiva: durante tus últimos días de vacaciones ve variando progresivamente tus horarios para adaptarlos a los que tendrás en tu vuelta al trabajo. - Repartir las vacaciones: dentro de lo posible, puedes probar a repartir las vacaciones a lo largo del año. Te será más fácil esperar a tus siguientes vacaciones sin pensar en que queda todo un año. - Varía: utiliza tus primeros días de trabajo para hacer cosas fuera de él. Ve al cine, sal a cenar, ve a un restaurante diferente, sal con tus amigos. Aprovecha para hacer esas cosas que no puedes hacer. El paso será menos duro y monótono.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *