Kiwi: propiedades más importantes

Los kiwis se presentan como una de las frutas más saludables, refrescantes y apropiadas para incluir en nuestra dieta diaria,  gracias a sus muy diversas propiedades nutricionales que ayudarán a la mejora de nuestro propio bienestar.

0 comentarios
lunes, 17 junio, 2013

Este verano, una de las frutas más aclamadas por los consumidores son los kiwis, gracias en buena medida a la riqueza nutricional que presenta esta pequeña fruta de color verde esmeralda en su versión "green" o dorada como el sol en su versión "gold". La marca Zespri nos propone unos manjares en forma de kiwi que,  sin duda,  harán las delicias de todos los amantes de la fruta tropical, la cual se convierte en la protagonista de nuestras dietas de verano.

Esta fruta es rica en fibra, por lo que será un poderoso aliado para combatir el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal, algo que es de agredecer especialmente si nos vamos de vacaciones y cambiamos el lugar de residencia, un hecho que afectará sobremanera a nuestros bioritmos.

Por otro lado, si hay algo por lo que se conoce a este fruta es por su contenido en vitaminas, que aportarán la dosis de energía que nuestro organismo necesita para funcionar cada día, como es el caso de la vitamina C , la cual reforzará nuestro sistema inmunológico.

El kiwi es, igualmente, recomendable para reducir los niveles de colesterol  y para bajar de peso,  gracias a su reducido aporte de calorías. Además, su contenido en hierro beneficiará a las personas que padezcan anemia o cierto debilitamiento. Además, la vitamina C, como antioxidante,  nos ayudará a prevenir muy diversas enfermedades como, por ejemplo, las de carácter cardiovascular.

¿Y a vosotros?,  ¿soléis consumir el kiwi con bastante frecuencia?

Contenidos relacionados

Alimentos ricos en estrógenos naturales

Los estrógenos naturales o fitoestrógenos se encuentran en los productos vegetales, por lo que están presentes en muchos de los alimentos que comemos. En el cuerpo, los fitoestrógenos actúan como el estrógeno producido naturalmente.  Hay tres clases principales de fitoestrógenos: isoflavonoides, cumestanos y lignanos. -Los frijoles y las legumbres son especialmente ricos en isoflavonas; así como los granos de soja y productos derivados que son la fuente más rica. Otros alimentos ricos en fitoestrógenos isoflavonoides, son los frijoles, garbanzos, guisantes, cacahuetes y brotes de trébol. Los alimentos procesados ??que están hechos con soja, como  las hamburguesas vegetarianas y fórmulas para bebés, también son ricos en isoflavonas. Los cumestanos se encuentran en altas concentraciones en algunos granos, como los guisantes y las habas y los alimentos con mayor concentración de cumestanos son el trébol y la alfalfa  y se encuentran en mayor concentración durante la fase de germinación, por lo que los brotes son una fuente tan rica. Los lignanos tienden a encontrarse en los alimentos que también son ricos en fibra y la mayor...


Alimentos ricos en vitamina E

La vitamina E es un antioxidante liposoluble que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y proteger  las células del cuerpo, particularmente  las células de la sangre,  de pulmón y cerebro de los daños causados ??por los radicales libres, o de partículas cargadas de oxígeno que provienen de contaminantes, toxinas y otras fuentes.  Requerimientos nutricionales diarios de vitamina E -Niños de 4 a 8 años necesitan 10,4  UI/día. -Niños de 9 a 13 años – 11.4 UI/día. -Adolescentes varones y adultos ,mujeres embarazadas y las mujeres mayores de 14 años – 22,4 UI/día. -Lactancia materna -28,4 UI/día. La mejor fuente de alimento de vitamina E es el aceite de germen de trigo; los frutos secos como las almendras, cacahuetes, semillas de girasol, nueces y avellanas también son excelentes fuentes de vitamina E. El aceite de girasol y de cártamo son ricos en esta vitamina; así como aceites prensados en frío, como el aceite de maíz, aceite de soja, oliva y cánola; vegetales como las espinacas y el brócoli, col rizada, coles, remolacha, ñame, espárragos, nabos, tomates y hojas de mostaza y frutas como el aguac...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *