
Pues eso, lo primero de todo es mantener la calma y no dejarse asustar por la sangre, que siempre suele ser muy escandalosa. Después, hay que intentar que la persona herida no se mueva, para evitar que sangre más. También es conveniente que se tumbe y se tranquilice.
A continuación, para cubrir la hemorragia puedes emplear una gasa y apretarla en la zona donde se esté sangrando, y a ser posible, elevar la zona por encima del corazón (esto es posible si la parte en la que se produce la hemorragia es una extremidad).
Si se sangra por la nariz, lo primero que puedes hacer es soplar ligeramente, y después pinzar la nariz durante 10-15 minutos. La cabeza tiene que mantenerse recta, ni hacia delante ni hacia atrás. Si duele la nariz, es posible que tenga algún hueso roto o el tabique desviado. En este caso, es mejor no tocarla.
Qué hacer cuando sangra el oído. Lo primero, taparlo con una gasa estéril o, si no se tiene, con un paño limpio. Después, es importante acudir a un centro médico, para que los especialistas evalúen el origen del sangrado.
Estos son unos pequeños consejos que te podemos dar para que sepas qué hacer en caso de hemorragia. Evidentemente, si la hemorragia es muy aparatosa e intensa se debe acudir al médico lo antes posible e intentar no perder la calma, ya que una situación de desesperación puede perjudicar a la hemorragia. Los nervios a veces juegan malas pasadas.
Contenidos relacionados
En nuestro blog de salud ya pudimos comprobar en su día cuáles eran los alimentos para limpiar el organismo, aquellos que te ayudaban a recurar el bienestar de tu cuerpo. En esta ocasión nos hemos preguntado cuándo hacer una dieta depurativa, es decir, cuándo es el mejor momento para liberar toxinas y depurar nuestro organismo. Para empezar, tendrás que seguir una dieta depurativa cuando hayas tenido un exceso de comida. Por ejemplo, después de navidad es un buen momento para decantarse por alimentos que nos ayuden a depurar el organismo. También después de unos días de fiesta en los que tu alimentación ha sido abundante y desestructurada. Este es, por tanto, un buen momento para hacer una dieta depurativa. Pero también puedes hacer una dieta depurativa cuando hagas poco ejercicio físico, ya que a través del sudor que desprendes cuando haces deporte, el cuerpo elimina impurezas y toxinas. Por ello, en una etapa de tu vida en la que hagas poco deporte, puedes plantearte seguir una dieta depurativa. La falta de fibra es otra opción con la que debes plantearte seguir una dieta depurativa. Como bien sabes, los beneficios de la fibra pasan por li...
Parece que la gripe A va a acabar por volvernos a todos locos. La situación, pese a estar controlada, no deja que muchos ciudadanos se echen las manos a la cabeza y se pongan a temblar, por un miedo totalmente infundado sobre la gripe A: ¿qué hacer en caso de síntomas? Este blog de salud vuelve a darte la respuesta en un tema relacionado con el virus de la gripe A H1N1. Al ser un virus nuevo, por desgracia para los mortales, no estamos inmunizados. Esto quiere decir que la mayoría de personas corre el riesgo de contagiarse de gripe A. Hay que dejar claro que en la gran mayoría de los casos, la gripe A se cura por sí sola, y no necesita apenas tratamiento especial, salvo los habituales y conocidos cuando se tiene un proceso gripal: beber líquidos, tomar analgésicos, antitérmicos, etc. Por otro lado, también es importante prevenir para evitar contagios. Pero, ¿qué tengo que hacer en caso de síntomas de gripe A? Como ya vimos en su día, los síntomas de la gripe A se pueden confundir con los de la gripe estacional. Quienes deben tener especial cuidado son aquellas personas que pertenezcan a los grupos de riesgo, es decir, aquellos que pueden t...
Lo primero, por supuesto, prevención, tal y como siempre te decimos desde las páginas de este blog de salud: más vale prevenir que curar. Después, si quieres saber qué hacer ante los problemas de audición, debes seguir unos pequeños consejos para llevar mejor los contratiempos de unos problemas auditivos. A si que, ya sabes, lo más importante es prevenir cualquier tipo de problemas auditivos: no escuches la música alta en los cascos del MP3, procura no utilizarlos demasiado, cuida la higiene de los oídos, y cuando tengas algún problema de audición, dolor de oídos o creas que tienes una enfermedad de oídos, acude al médico. No hay más trucos. Pero bien, supongamos que tenemos problemas de audición y nos preguntamos qué hacer para paliar sus efectos o intentar llevarlo de la mejor manera posible. Insisto, lo primero es acudir al especialista para que valore tu situación, ya que puedes necesitar, incluso, un audífono. Los audífonos son muy útiles cuando los problemas de audición son manifiestos. Puedes necesitar uno o dos, y no necesariamente por que utilices dos te va a salir más caro; ahora bien, si sólo necesitas uno, no compres dos. ...
Se trata de otra de las cuestiones más problemáticas, sobre todo cuando tienes la sensación de que te ha picado o mordido un animal o insecto venenoso. Por eso, desde nuestro blog de salud, nos preocupamos y preguntamos qué hacer en caso de picadura o mordedura. Igualmente, ante cualquier tipo de contratiempo, es importante no perder los nervios y mantener la calma. Si estas sol@, intenta buscar ayuda, pero insisto, sin perder la calma, ya que un estado alterado puede ser negativo para ese momento. En caso de mordedura de animal doméstico (o salvaje), lo primero es limpiar la herida con agua y jabón y aplicar desinfectantes yodados. Deja que le de el aire y acude al centro hospitalario para evitar cualquier contratiempo. Si puedes, identifica o captura al animal para ver qué medidas hay que tomar. Por último, asegurate de que el accidentado está vacunado contra el tétanos. Cuando es una serpiente la que te pica, las medias a adoptar pueden ser más inmediatas, sobre todo si hay veneno de por medio. Lo primero es lavar la herida, igual que antes y poner hielo para bajar una posible inflamación. Después, debes ir al hospital lo antes posible. Es imp...
Es muy frecuente que tu mascota te muerda jugando o si está nerviosa. O que le muerda a alguien de fuera, qeu es peor. Los gatos suelen morder y arañar más, son heridas que se infectan facilidad pero las consecuencias no son tan graves como en el caso de los perros, sobre todo si son grandes animales. ¿Qué podemos hacer ante la mordedura de un animal? Lo más importante es avisar al servicio de urgencias si vemos que se trata de una herida grave, ellos nos darán los consejos más importantes para los primeros auxilios por teléfono. Si la herida no es para tanto aún así tendremos que ir a urgencias, pero ya por nuestro propio pie. Ante todo hay que detener la hemorragia si hay gran pérdida de sangre presionando sobre la herida con un paño limpio. Conviene lavar la herida con agua y jabón y aplicar un desinfectante, alcohol, agua oxigenada, yodo o Mercromina. Una vez en el médico, se valorará si precisa puntos, antibióticos u otro tipo de vacunas. Si un animal te muerde hay que inspeccionar al animal. El médico que te atienda tiene la obligación de dar parte a las autoridades sanitarias porque puede tratarse de una mascota con su cartilla de va...
hola que se puede hacer en caso de hemorragia
que se puede hacer exacta mente en cso de hemorragia