Remedios para el Calor

Las altas temperaturas pueden afectar a nuestro organismo. Cansancio, dolor de cabeza, déficit de concentración o, incluso, un golpe de calor. Nuestro cuerpo pierde entre 2 y 3 litros de líquido al día debido al sudor, la orina, la respiración o la transpiración de la piel. Para prevenir estos efectos los expertos recomiendan aumentar el consumo de líquidos para llegar a una media de 2,5 litros diarios con el fin de no caer en la deshidratación, que puede derivar en enfermedades más graves. Agua, té, refrescos, zumos, café, cerveza, granizados... sin olvidarnos de las frutas y verduras.

0 comentarios
miércoles, 18 julio, 2007
fresas.jpg

Todos estos consejos aparecen en el Libro Blanco de la Hidratación, elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, en colaboración con la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada, la Sociedad Madrileña de Geriatría y la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista. El libro recoge las necesidades de agua que tenemos a cada edad y en cada situación. Una guía práctica para aprender a hidratar nuestro organismo.

El objetivo es tomar agua, en cualquiera de sus variantes e hidratarse. Las posibilidades son inmensas, ya que además del agua del grifo o embotellada disponemos de multitud de bebidas diferentes, sin olvidar el agua que contienen muchos alimentos. Los zumos, además, tienen gran importancia por la cantidad de vitaminas y antioxidantes que poseen. No obstante, hay que tener cuidado con la sal y las bebidas alcohólicas por encima de los 10 grados, pueden ocasionar pérdidas de líquido.

Los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos deben vigilar especialmente su hidratación, de la misma forma que las personas que practiquen deporte. En el caso de los mayores, la hidratación es especialmente necesaria ya que con la edad los niveles de agua en nuestro organismo descienden.

Contenidos relacionados

Beneficios de los líquidos para los riñones

Los riñones son una parte de nuestro organismo importantes para depurarnos, para limpiarlo y eliminar toxinas e impurezas. Por ello, es conveniente cuidarlos y tratarlos bien. Desde nuestro blog de salud te contamos los principales beneficios de los líquidos para los riñones. En general, las bebidas sanas son imprescindibles para llevar una dieta equilibrada y cuidar nuestro cuerpo. Cualquier momento es bueno para tomarse una infusión, un zumo o un simple vaso de agua, tan necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, ya que mantener el cuerpo hidratado es clave en el bienestar de cada uno. En ocasiones necesitas depurar el organismo, para lo que tienes que tomar una serie de alimentos que te ayuden a reactivarte. Las bebidas son, en este sentido, esenciales para conseguir un buen estado, ya que los líquidos aportan gran cantidad de beneficios para los riñones. Lo primero que puedes hacer es tomarte un vaso de agua por la mañana al levantarte, ya que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a depurar el hígado. El agua es buena y en cualquier momento puedes tomarla. Por supuesto, los zumos son otro de los líquidos importantes para...


Cómo combatir el calor

Con la llegada del verano, el calor hace su aparición de forma intensa. Uno de los aspectos en que incidimos es cómo combatir el calor, ese calor asfixiante que no nos deja ni respirar. En nuestro blog de salud te ayudamos para que pases un verano con total tranquilidad. Acabamos de entrar en primavera y poco a poco va a ir diciéndonos adiós al frío, en favor del calor. El verano y el calor van siempre de la mano, y es importante saber cómo se puede combatir el calor, cómo hacerle frente. Hay una serie de enfermedades relacionadas con el calor que se producen cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura (por debajo de los 37 grados). Las personas mayores de 65 años, los obesos, los niños menores de cinco años son los que más riesgo tienen de padecer un golpe de calor, por lo que son los que más precaución deben tomar. Así como los enfermos cardiovasculares, respiratorios o personas que realicen actividades que requieren mucho esfuerzo. Para evitar un golpe de calor hay que procurar buscar las zonas con sombra, bajar la temperatura corporal, no tomar bebidas alcohólicas. Si estás realizando actividades físicas, es importante ...


Cómo hidratarse

Nuestro cuerpo tiene entre un 50 y un 75% de agua. De ahí la importancia de tener líquido en nuestro cuerpo. Por tanto, una de las dudas que te puede surgir es cómo hidratarse. Desde nuestro blog de salud te contamos los detalles básicos para que sepas lo importante de estar hidratado. No descubro nada si te digo que para estar hidratado hay que beber agua. Lo ideal es beber entre 2 y 3 litros de agua al día. Un hombre suele necesitar más agua que una mujer, al tener más superficie corporal que las mujeres. Es decir, la primera opción para hidratarse es el agua. Realmente, el agua tiene muchos beneficios para nuestro organismo y es esencial y vital para nuestra vida. También podemos hidratarnos con zumos, sopas y frutas, que contienen líquidos en su composición. Para hidratarse es importante tener en cuenta la actividad que se va a desarrollar. Por ejemplo, un deportistas necesitará más hidratación, ante la pérdida de líquido que va a sufrir por la práctica deportiva. Por lo que si vas a hacer deporte, es recomendable que tomes bebidas energéticas, zumos o simplemente agua. El sudor se antoja como un elemento importante, ya que con el sudor per...


Problema de retención de líquidos

El dolor de estómago nos puede venir por diversas causas. Una de las sensaciones más molestas es cuando tienes problemas de retención de líquidos. En cosasdesalud vamos a tratar el tema. El agua es muy beneficiosa para nuestro organismo, pero como todo, en su justa medida. ¿Alguna vez te ha pasado?, seguro que sí. Pues bien, lo primero que hay que saber del tema es que se considera retención de líquidos cuando el nivel de estos en el cuerpo supera el 75%. Si nuestro organismo no es capaz de eliminarlo, es cuando surgen los problemas y los dolores. Los principales síntomas que tiene la retención de líquidos, son los calambres, la debilidad (física), sufres también pequeñas palpitaciones y un cierto malestar general. Además, es muy común el aumento de peso, las piernas hinchadas…No es un problema grave, pero hay que tener cuidadito. El problema de retención de líquidos suele estar relacionado con la dieta, con una mala dieta vamos. Sobretodo a la falta de proteínas y de nutrientes. Para solucionar el problema, lo primero es modificar tu dieta. Reduce la cantidad de sal en las comidas y del azucar refinado. Reducir tambien tanto las prote...


sudar sin calor

Uno de los problemas sociales que puede llegar a causar rechazo es el sudor. Hay veces, que se llega a sudar sin calor. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado por qué pasa esto. ¿Quieres saberlo? No me digáis que cuando vais en el metro, por la mañana, en invierno, que se supone que todo el mundo tiene que ir aseadito a primera hora, hay veces en las que os llega un olorcito… que tira para atrás. ¿A que alguna vez os ha pasado?. Seguro que sí. Bueno, la verdad es que hay personas que las glándulas sudoríparas le segregan sudor con mucha facilidad, pero la verdad sea dicha, también hay otras que deben tener un cierto rechazo por el agua y por la ducha.   No sólo se suda en verano, sino que también se suda cuando no hace calor. La sudoración se conoce como hiperhidrosis secundaria cuando es consecuencia de una alteración orgánica, y puede aparecer ante una fuerte crisis de ansiedad, que lo mejor es relajarse. También puede aparecer en mujeres menopáusicas, que se agobian con facilidad y siente cierta claustrofobia. Un problema más grave lo sufren aquellas personas que tiene hipertiroidismo, que t...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *