Síntomas y tratamiento de la gripe A

20 febrero 2014 | Por gema

La gripe A es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, provocada por el virus A de la gripe porcina; es una infección viral que tiene síntomas peores y más duraderos que la gripe. Vamos a explicar los síntomas y el tratamiento de la gripe A.

Ver 0 Comentarios

Síntomas y tratamiento de la gripe A

Entre los grupos de riesgo se encuentran embarazadas, niños pequeños, ancianos, personas con diabetes, y enfermos con VIH, SIDA y cáncer, principalmente porque su sistema inmunológico es más débil y poseen menos defensas.

Síntomas de la gripe A

Los síntomas producidos por el virus de la gripe A son fiebre persistente - por lo menos cuatro o cinco días-, dolor de cabeza y dolores musculares, tos seca y dolor de garganta, fatiga, debilidad e inapetencia, siendo peores los primeros 3 o 4 días, aunque pueden tardar de 1 a 2 semanas en remitir y durar varias semanas la fatiga y la debilidad. En ocasiones pueden aparecer síntomas gripales como secreción nasal

Síntomas y tratamiento de la gripe A

Desde el momento del contagio, se tardan de 1-4 días en empezar a mostrar los síntomas de la gripe A, y aunque la mayoría de las personas se recuperan sin problemas, en ocasiones puede dar lugar otras infecciones bacterianas, como infección de oído o bronquitis y en raras ocasiones, puede conducir a la aparición de neumonía.

Cómo tratar la gripe A

La mayoría de las personas pueden tratar los síntomas de la gripe A en  el hogar con reposo, ingesta de abundantes líquidos y medicamentos para bajar la fiebre; en la mayoría de los casos, las personas con gripe se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento. Pueden ocurrir complicaciones graves, como dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, signos de  deshidratación  como mareos al ponerse de pie o no orinar, confusión o vómitos repetidos. Para tratar la gripe A en los niños se debe de buscar ayuda si el niño tiene alguna de las anteriores o si presenta coloración de la piel azulada o morada, irritabilidad, no existe presencia de lágrimas al llorar, fiebre con sarpullido o no se despierta fácilmente.

Síntomas y tratamiento de la gripe A

Presentan mayor riesgo de complicación las mujeres embarazadas, niños pequeños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años, personas mayores de 65 años de edad y aquellas con ciertas enfermedades, como enfermedad pulmonar crónica, enfermedades del corazón, diabetes, cáncer o que presentan condiciones de inmunosupresión como la infección por VIH o trasplantes entre otras. Para tratar la gripe A se puede presentar la necesidad de tomar medicamentos antivirales, que pueden usarse para tratar o prevenir la influenza, pero no elimina los síntomas de la gripe, aunque puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas. Será el médico en todo caso el que tome la decisión de prescribir un medicamento antiviral, basándose en determinados factores, y siendo especialmente indicado para aquellas personas  que presentan riesgo para desarrollar complicaciones de la gripe A, como las anteriormente mencionadas.    

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *