Ya hicimos mención a algunos de estros tratamientos contra la celulitis la pasada semana, pero hoy vamos a hablaros de algunos más. Tomad nota porque, a partir de estos tratamientos, podéis comenzar a combatir la celulitis e, incluso, ganarle la batalla.
Quizá, en alguna ocasión, ya habéis recurrido ya a algunos de estos tratamientos pero no habéis obtenido los resultados que esperabáis. Ello puede deberse a que no habéis sido lo suficientemente constantes o no habéis introducido en vuestro día a día unos hábitos de salud imprescindibles para atajar de raíz el problema de la celulitis, como llevar una dieta sana o hacer ejercicio diario. Una de las claves para hacer frente a la celulitis es la constancia. No lo olvidéis.
Centrándonos ya en los tratamientos contra la celulitis, vamos a hablaros, en primer lugar, de las cremas y los geles anticelulíticos. Normalmente están fabricados a partir de extractos vegetales y principios activos que aumentan la circulación de la sangre y, por ende, nos ayuda a luchar contra la celulitis. Habitualmente, se trata de dos geles o dos cremas, uno de los cuales produce un efecto calórico y otro se encarga de bajar la temperatura de la zona del cuerpo en cuestión. Lo más importante es aplicar estos productos con constancia, por ejemplo diariamente, exfoliar la piel semanalmente y daros un masaje antes de aplicaros estos productos. Por supuesto, ya os lo dijimos la pasada semana, es necesario que bebáis una gran cantidad de agua.
Otro de los tratamientos contra la celulitis, del que también os hablamos la pasada semana, es el drenaje linfático. Este tratamiento puede aplicarse como complemento a otros o aplicarse por sí sólo para terminar con la celulitis de vuestro cuerpo. Consiste en masajear la zona en la que se acumula la celulitis, y es muy beneficioso, no sólo para prevenir y combatir la celulitis, sino para favorecer el funcionamiento de vuestro sistema linfático. Ya os dijimos que habéis de absterneros si sufrís enfermedades cardiovasculares o circulatorios importantes.
Los aparatos masajeadores también cuentan con una elevada eficacia. Lo que hacen es movilizar la grasa que se nos acumula en determinadas zonas del cuerpo y favorecen la circulación de la sangre y linfática para que la celulitis desaparezca. Seguro que sabéis de lo que os estamos hablando, se trata de los aparatos que en un sin fin de ocasiones hemos visto por la televisión y en los gimnasios que emplean unas cintas anchas que vibran y se colocan en la zona en la que se concentra la celulitis. También son muy comunes los que emplean unos rodillos que se mueven en la zona en cuestión.
La electroestimulación neuromuscular es otro de los tratamientos contra la celulitis que están al alcance de vuestras manos y que cuenta con una eficacia muy alta. Si recurrís a este tratamiento, sabed que se os colocarán una serie de electrodos, de bajo voltaje claro, en vuestro cuerpo que harán que vuestros músculos se contraigan y se relajen de manera regular a través de impulsos. Lo que se pretende es simular el trabajo que nuestro cuerpo haría cuando hacemos ejercicio, pero sin movernos. Es ideal para combatir la celulitis porque lo que la electroestimulación neuromuscular tonificará nuestros músculos de manera que se elimina la grasa acumulada en nuestro cuerpo.
Según los expertos, la hipertermia con Indiba es uno de los tratamientos más eficaces para combatir la celulitis. Este tratamiento consiste en aumentar la temperatura corporal, hasta cuatro grados centígrados, con el fin de disolver la grasa interna que se os ha acumulado en una zona concreta poco a poco.
Al mismo tiempo, tenéis la opción de recurrir a la denominada ozonoterapia. Se trata de un tratamiento a partir del cual se os infiltrará ozono bajo vuestra piel. Este gas se encarga de, entre otras cuestiones, mejorar la circulación de los capilares. Pese a que consiste en la aplicación de pequeñas infiltraciones, este tratamiento es prácticamente indoloro. Una vez que se os haya aplicado la infiltración, se procederá a haceros un masaje para que el ozono se reparta por toda la zona afectada por la celulitis.
La mesoterapia, otro de los tratamientos contra la celulitis del que ya os hablámos la pasada semana, también cuenta con gran fiabilidad. Consiste en la administración de productos homeopáticos a través de infiltraciones que penetran en la zona en la que está presente la celulitis. La mesoterapia es capaz de activar la circulación de la zona en cuestión, elimina toxinas y acaba con la grasa de las capas más profundas de la piel. Eso sí, tened presente que, en ocasiones, pueden aparecer hematomas muy pequeños que terminan desapareciendo al poco tiempo. También está contraindicado para personas con problemas circulatorios importantes y para zonas en las que la celulitis es demasiada.
Por último, vamos a hablaros de la carboxiterapia. Este tratamiento consiste en la administración de anhídrido carbónico a trabés de un aparato que distribuye a éste por el cuerpo. Una vez que se inyecta este gas, se os dará un masaje para distribuirlo de manera correcta y adecuada por las zonas que necesitéis. Este gas cuenta con unas propiedades que ayudarán a combatir la celulitis ya que permite que la circulación de la sangre aumente y mueve la grasa que se nos ha acumulado en el cuerpo. Tampoco es un tratamiento doloroso y, adquirirá mayor eficacia, si lo combináis con drenajes linfáticos, ejercicio y una dieta equilibrada.
Fuente: Discovery DSalud
Contenidos relacionados
Cuidar la alimentación y tener una línea ideal es una obsesión que persiguen muchas personas, sobretodo (y no os enfadéis) las mujeres. En nuestro blog de salud te llevamos los alimentos contra la celulitis, para luchar contra este pesado problema que asola a muchas personas, que cuidan su alimentación y mantienen una dieta sana y equilibrada para matener a raya a la dichosa celulitis. La celulitis, la grasa, las estrías o los «kilitos» de más, son algunos de los problemas de belleza más comunes en nuestros días. Eliminarlos se ha convertido en una pequeña obsesión por quienes los sufren. Un aspecto clave en estos procesos es la alimentación, por lo que si quieres luchar contra la celulitis, te mostramos una serie de alimentos contra la celulitis, para sacar el mayor partido a tus hábitos alimenticios. En general, los alimentos contra la celulitis tienen pocas calorías y son diuréticos; por lo que podríamos decir que sobre estas dos propiedades se asientan todos los alimentos que vienen bien para combatir la celulitis. Debes evitar las grasas saturadas (mantequilla o embutido), así como el azúcar, sobretodo los de absorción rápida, como los...
La celulitis es un problema que no sólo preocupa ya a mujeres sino también a los hombres, que cada vez prestan más atención al cuidado de su cuerpo. Como sabéis, la aparición de la celulitis es un problema contra el que es difícil luchar, pero existen determinados tratamientos, científicamente probados, que son tremendamente eficaces contra ella. Hoy, os vamos a ofrecer algunos consejos para combatir la celulitis, partiendo de la base de estos tratamientos profesionales que están al alcance de vuestras manos. La celulitis, pese a la idea común de que es una simple acumulación de grasa en nuestro cuerpo, lo cierto es que es un problema de circulación que se sitúa en una zona concreta, es decir, la sangre no circula correctamente por nuestras células grasas y las impurezas, en forma de líquido, terminan acumulándose en esa zona pasando de ser líquido a tomar una textura más espesa. Esta espesura provoca una irritación de nuestras células, que es la responsable de que produzcamos una mayor cantidad de colágeno, que se va acumulando en nuestra piel. Como podéis observar, la celulitis no es tan simple como parece, sino que se trata de un proble...
Actualizado el 08/03/2024 La piña, fruta tropical de sabor dulce y refrescante, no solo es un manjar delicioso, sino también una aliada valiosa en la lucha contra el sobrepeso y la celulitis. Esta fruta, rica en nutrientes esenciales, enzimas y compuestos beneficiosos, ofrece una variedad de beneficios que van más allá de su agradable sabor. En primer lugar, la piña es conocida por su contenido en bromelina, una enzima que favorece la digestión y contribuye a descomponer las proteínas. Esta propiedad no solo mejora la absorción de nutrientes, sino que también ayuda a combatir la retención de líquidos, un factor clave en la formación de celulitis. Al promover una digestión eficiente, la piña contribuye a mantener un sistema digestivo saludable, reduciendo la hinchazón abdominal y facilitando la pérdida de peso. Además, la piña es una excelente fuente de fibra, un componente esencial para el control del peso. La fibra proporciona sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evita el consumo excesivo de calorías. Al incluir piña en la dieta diaria, se puede fomentar una alimentación equilibrada y evitar los antojos innecesarios, factores...
La celulitis es muy temida por la gran mayoría de las mujeres, que luchan contra ella para tener un cuerpo bonito y una piel tersa y suave. En nuestro blog de salud no es la primera vez que hablamos de la celulitis, ya que la consideramos como un tema que te preocupa y que quieres saber más cosas sobre ella. Por ejemplo, hoy te deleitamos con una serie de trucos contra la celulitis, para sacar un mayor partido a tu lucha anticelulítica. La celulitis es una obsesión constante de muchas mujeres. Pero vayamos al grano, estos son los trucos más destacados que puedes seguir en tu lucha contra la celulitis: Beber mucha agua (entre 1 y 2 litros) para eliminar toxinas de nuestro organismo. La hidratación es muy beneficiosa para el cuerpo. Comer cada 3 h: 3 comidas importantes (desayuno. almuerzo y cena) y 2 tentempiés (a mediodía y a media tarde).Lo importante es comer poco y muchas veces. Cambiar los carbohidratos refinados (harinas blancas, arroz blanco,…) por carbohidratos integrales (centeno, avena, arroz integral,…). Comer despacio y masticar bien, sin prisas. Evitar las grasas saturadas y los alimentos fritos. Consumir grasas ...
La celulitis es una de las mayores preocupaciones de muchas mujeres, que no están debido a ella, a gusto con su cuerpo. Por eso, les propondremos trucos y medidas a tomar para acabar con ella. La celulitis es una acumulacion de grasa que se atrapa en los tejidos, mayoritariamente en el cuerpo de la mujer. Al principio puede llegar a ser mínima pero después, suele aumentar con los años. Por esta razón, hay que cuidar la alimentación y los hábitos para intentar disminuir la temida celulitis. Además, es importante saber que hay distintos tipos de celulitis, ya que no todos los cuerpos actúan igual o equilibran igual la grasa en esta zona. Celulitis generaliza, que suele manifestarse en las personas con sobrepeso, celulitis localizada, que es la más común entre las mujeres de mediana edad y es también la más complicada de combatir. O celulitis flácida, que es aquella que puede estar localizada en una determinada parte del cuerpo, que suele ser en al cadera, y que además tiene un tacto más flácido, aunque es quizás algo más sencilla de combatir con ejercicio físico en esa zona. Pero, la pregunta es clara: ¿ Es posible verdaderam...
Quiero saber como combatir la celulitis por completo y q es bueno para mejorar la imagen d mi cara sobre todo para las manchas