Alimentos para evitar la Gingivitis

La gingivitis es la inflamación de las encías, que se produce frecuentemente por la placa, debido a la acumulación de bacterias en los dientes, lo que se conoce como gingivitis inducida por placa,  aunque pueden ser lesiones gingivales no inducidas por placa, y estar provocada en otros casos por virus, otras bacterias específicas, hongos, factores genéticos o no tener causa conocida entre otros.

2 comentarios
gema
lunes, 4 noviembre, 2013
gingivitis

Los signos y síntomas de la gingivitis son encías inflamadas de color rojo brillante o púrpura, con presencia de retracción de las mismas y dolorosas al tacto, sangran fácilmente al cepillarse los dientes o usar hilo dental y existe mal aliento.

Las causas comunes de la gingivitis son la acumulación de placa bacteriana en y alrededor de los dientes principalmente, así como cambios hormonales, como los que se producen en la pubertad y en la menopausia,  enfermedades como el cáncer, diabetes, VIH, que tienen un mayor riesgo de padecer gingivitis; algunos medicamentos; tabaco y antecedentes familiares.

Alimentos para evitar la gingivitis

gingivitis que comer

Cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar con regularidad el dentista puede prevenir la gingivitis, pero también es importante minimizar la aparición de esta enfermedad, mediante una nutrición adecuada.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS Y MINERALES

Para combatir la gingivitis, es bueno consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, porque ayudan a combatir la proliferación de bacterias,  es importante una dieta rica rica en alimentos que contengan vitaminas C y del grupo B, y minerales como el zinc, hierro, magnesio, selenio, calcio y potasio, como son las frutas y verduras, y los cereales integrales entre otros.

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

Consume alimentos ricos en fibra, como frutas,  verduras, legumbres y cereales integrales, que ayude a nutrir y fortalecer tu sistema inmunológico, porque si está sano se encuentra en una mejor posición,  para luchar contra las bacterias que causan la gingivitis en un cuerpo con un sistema inmune comprometido.

ALIMENTOS NATURALES CRUJIENTES

Elige alimentos naturales crujientes, porque ayudan a limpiar tus dientes, mucho mejor que los alimentos blandos, que tienden a quedar atrapados entre los dientes promoviendo así el crecimiento de bacterias; para evitar este inconveniente lo mejor es cepillarse los dientes después de cada comida.

gingivitis alimentos

EVITA LOS AZÚCARES

Evita los azúcares, porque a las bacterias les encanta el azúcar, y cuanta más haya en tu boca y entre tus dientes, más fértil es el terreno para la gingivitis; una dieta rica en dulces, harinas blancas y zumos de frutas es una receta para el crecimiento de la gingivitis.

Cómo prevenir la Gingivitis

gingivitis limpieza dental

La mejor manera de prevenir la gingivitis es un programa de una correcta higiene bucal, que debes de empezar cuanto antes,  y practicar constantemente durante toda tu vida, lo que significa cepillarse los dientes al menos dos veces al día: por la mañana y antes de ir a la cama,  así como usar el hilo dental,  por lo menos una vez al día, aunque lo mejor  es cepillarte los dientes después de cada comida o siempre que  lo recomiende tu dentista.

Es importante  realizar una limpieza completa con un cepillo de dientes y usar el hilo dental, lo cual llevará tan sólo unos minutos, porque usar el hilo dental antes de cepillarte  permite limpiar todas las partículas sueltas de comida y las bacterias.

Debes de consultar a tu dentista regularmente para  realizar limpiezas profesionales, por lo general cada seis a doce meses y si tienes factores de riesgo que aumenten la probabilidad de desarrollar gingivitis, es posible que necesites realizar  una limpieza dental profesional con mayor frecuencia, por ejemplo cada cuatro meses, pero será tu dentista quien describa las pautas a seguir.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Alimentos para evitar la Gingivitis»

  1. tengo gingivitis y las encias las tengo dañadas quiero saber como curarla y quiero saber que alimentos debo comer en el desayuno y el almuerzo espero su respuesta muchas gracias ñ.ñ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *