Enfermedades raras

27 enero 2014 | Por gema

Se denominan enfermedades raras o huérfanas, a aquella que afecta a un número limitado de personas, con respecto a la población en general, es decir a 1 de cada 2000 individuos, y que requiere esfuerzos especiales para poder tratarla; existen alrededor de entre 5000-7000 enfemedades raras, la mayoría de ellas causadas por defectos genéticos, y algo más de 4000 de éstas enfermedades no tienen tratamiento curativo.

Ver 0 Comentarios

Enfermedades raras

Por este motivo, se conmemora el último día del mes de febrero en varios países del mundo,  el Día mundial de las Enfermedades raras, para crear conciencia sobre este tipo de enfermedades y mejorar el acceso al tratamiento.

Objetivos de la Campaña sobre Enfermedades Raras

Este año, el 28 de febrero, la Federación Española de Enfermedades Raras -FEDER-, en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras -EURORDIS- , celebra una campaña de sensibilización en torno al Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el lema: El cuidado.

Enfermedades raras

Tiene como objetivo concienciar a  las personas de la importancia de cuidar la educación,  para lograr una verdadera integración en los primeros años de vida, de niños con este tipo de enfermedades. La Campaña de este año tratará de: plantear propuestas y soluciones, involucrar a todas las partes implicadas y movilizar al colectivo de asociaciones de enfermedades raras de España. También sensibilizará e informará a la sociedad española de la problemática de las enfermedades raras, posicionándolas en la agenda de la Administración y de los Medios de Comunicación y trasladará a los ciudadanos la importancia de la unión y la movilización para hacer posible el cambio social, en lo que a enfermedades raras se refiere. La gran cantidad de actividades organizadas en torno al 28 de febrero, día de las Enfermedades Raras, hace que la Campaña comprenda los meses de enero, febrero y marzo, en los cuáles se realiza la convocatoria y las actividades de sensibilización. Dicha campaña se desarrollará en toda Europa, EEUU, América Latina y Canadá, y en nuestro país, la campaña concentrará su actividad principal en Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla León, Extremadura y Andalucía entre las más importantes.

Enfermedades raras

Enfermedades raras más frecuentes en España

Las enfermedades raras que afectan a más personas en España, se encuentran las siguientes:

Fibrosis quística

Es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva, y afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas, siendo un trastorno potencialmente mortal; ya que los pacientes suelen fallecer por infecciones pulmonares.

Esclerosis lateral amiotrófica

Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular, que se origina cuando las células del sistema nervioso llamadas motoneuronas,  disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva, que conduce a la muerte.

Esclerodermia

La esclerodermia, también llamado síndrome de Crest, es una enfermedad del tejido conectivo difuso caracterizada por cambios en la piel, vasos sanguíneos, músculos esqueléticos y órganos internos; hace que el tejido conectivo se endurezca y se ponga grueso, pudiendo causar hinchazón y dolor en los músculos y en las articulaciones.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *