Plantas para la vista

15 julio 2010 | Por miriam

Con la proliferación de las nuevas formas de medicina conocidas como terapias alternativas, los consumidores cada vez están más abiertos a tratamientos homeopáticos o ciencias como la fitoterapia o el tratamiento con plantas.

Ver 0 Comentarios

ojo

Hoy en día podemos encontrar una gran gama de estos complementos alimenticios en herbolarios y tiendas especializadas aunque, con un poco de gusto por la botánica, también podemos encontrarlas en nuestros jardines y macetas. Una afección ocular frecuente que está ligada con la degeneración de la mácula o el centro de la retina y que se presenta como pérdida de agudeza visual ligada al envejecimiento, es la degeneración macular. Para tratar o prevenir esta afección podremos usar plantas que favorezcan la circulación, plantas antioxidantes y todas aquellas que ofrezcan nutrientes beneficiosos para este sentido como son las vitaminas A, B, C y E. El arándano es un ejemplo de planta beneficiosa para fomentar la irrigación ocular además de gozar de reconocidas propiedades antioxidantes, así como la ortiga que contribuye a mantener los niveles adecuados de vitaminas esenciales para la salud de nuestros ojos o la albahaca, que proporciona antioxidantes que aportan tanto beneficios para la vista como para el buen funcionamiento del organismo en general. La mayoría de estas plantas se pueden consumir en ensaladas o en infusiones y, siguiendo la dosis adecuada, tendrán un efecto tanto curativo como preventivo de forma natural y seguramente más económica que siguiendo tratamientos de laboratorio, por lo que animamos a nuestros lectores a que se informen sobre las bondades que su jardín puede aportar a su salud. Por cierto si tienes la visión borrosa, te recomiendo que leas también este otro post: ¿Qué hacer si tengo la visión borrosa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *