Beneficios de las semillas de amapola

La medicina moderna, los productos de panadería y la cultura popular le deben mucho a las semillas de amapola. La morfina para tratar el dolor grave proviene de la planta de la adormidera y las pequeñas semillas,  utilizadas para cultivar amapolas,  proporcionan un sabor especial. Las semillas de amapola proporcionan sabor a los aderezos para ensaladas y productos horneados; contienen hierro, fósforo y fibra, tiamina y riboflavina; así como vitamina B. Una cucharadita de semillas de amapola contiene 13 calorías, además de ácido linoleico y se usan en algunas formas de medicina alternativa.

0 comentarios
gema
martes, 11 diciembre, 2012
semillas amapola

En medicina Ayurveda, las semillas de amapola sirven como un tónico para todo uso, un remedio para la diarrea y un afrodisíaco. En Irán, las semillas de amapola se utilizan para tratar forúnculos y sangrado por la nariz, y los curanderos en Argelia a veces meten las semillas de amapola en las cavidades dentales para aliviar el dolor.

Las semillas de amapola pueden reducir la absorción de calcio; los depósitos de calcio cristalizado crean algunos tipos de cálculos renales. Tu médico puede sugerirte que limites tu ingesta de calcio o decirte como comer las semillas de amapola y otros alimentos ricos en oxalatos de calcio,  cuando se consumen en alimentos, bebidas o suplementos.

Otros alimentos que contienen oxalatos, incluyen los higos secos, chocolate,  acelgas y ruibarbo. Si has tenido piedras en el riñón, tu médico puede sugerir una serie de medidas preventivas, incluido el seguimiento de una dieta baja en sal y proteínas. Si consumes semillas de amapola en grandes cantidades, podrías experimentar alucinaciones. 


Una cucharada de semillas de amapola contiene 13 % de su valor diario recomendado de calcio, que es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de huesos y la médula ósea en el cuerpo; una porción de 8 g. de semillas de amapola contiene 2 g. de fibra dietética. Una porción de semillas de amapola contiene 29 % de la ingesta diaria recomendada de manganeso y un  5 % de su valor diario recomendado de hierro

Fuente Imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *