Beneficios del Desayuno

25 octubre 2007 | Por davidaguilera

http://youtube.com/watch?v=zfu8LEUdC0I

Ver 0 Comentarios

http://youtube.com/watch?v=zfu8LEUdC0I La campaña '¡Desayuna y Despierta!' es una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo a principios de este mes, para revelar los beneficios del desayuno. Cuenta con una inversión de 2 millones de euros y ha sido emitida a lo largo de todo el mes de octubre en televisión, radios, y otros medios de comunicación, al igual que en anuncios como vallas publicitarias. El 6,2% de la población infantil y juvenil no desayuna habitualmente y sólo el 7,5% de los niños toman un desayuno equilibrado, compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. Por ello, los expertos coinciden en la importancia de la primera comida del día para prevenir la obesidad infantil y sobre todo porque el 8,5% de los españoles de entre 2 a 17 años presenta obesidad y el 18,2% tiene sobrepeso. El objetivo de '¡Desayuna y Despierta!' es promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia y, para ello, se ha elegido el desayuno, ya que todos los expertos coinciden en la importancia de la primera comida del día en el ámbito de la prevención. La campaña, bajo el lema ¡Despierta, desayuna!, cuenta con una inversión de 2 millones de Durante todo este mes se han emitido 1.551 pases de anuncio en televisión y 232 cuñas de radio en las principales emisoras. También se han publicado 12 inserciones de media página color en los principales periódicos nacionales y gratuitos y seis inserciones en suplementos dominicales, además de ocho inserciones en revistas especializadas. Respecto de la publicación exterior, se han colocado 3.204 carteles en soportes exteriores. Se han contratado, asimismo, un millón de impresiones en portales y páginas web. Todo vale para que la sociedad se conciencie de algo que nos puede parecer banal, trivial y apenas sin importancia con todas las cosas que están a nuestro alrededor. Pero, un buen desayuno puede ser algo que prevenga y nos proteja de enfermedades en un futuro y de una vida alejada de las pautas saludables que tanto os recomendamos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *