Consejos para disminuir el consumo de azúcar
30 octubre 2012 | Por gema
Los alimentos azucarados son apreciados por sus abundantes calorías y son un pico de energía rápida. El azúcar tiene un contenido calórico muy alto y ningún valor nutricional. Causa aumento de peso, fomenta la inflamación y la infección, compromete el sistema inmunológico y aumenta los niveles de insulina, la cual promueve el almacenamiento de grasa, eleva los niveles de triglicéridos y favorece las enfermedades cardiovasculares, asma, cambios de humor, diabetes, cálculos biliares, la hipertensión y la artritis.
Los alimentos azucarados son apreciados por sus abundantes calorías y son un pico de energía rápida. El azúcar tiene un contenido calórico muy alto y ningún valor nutricional. Causa aumento de peso, fomenta la inflamación y la infección, compromete el sistema inmunológico y aumenta los niveles de insulina, la cual promueve el almacenamiento de grasa, eleva los niveles de triglicéridos y favorece las enfermedades cardiovasculares, asma, cambios de humor, diabetes, cálculos biliares, la hipertensión y la artritis. Comer menos azúcar es una de las mejores medidas que puedes tomar para mejorar tu salud actual y futura, pero si no puedes cortar el azúcar por completo, debes de probar los siguientes consejos para reducir de forma rápida y sin dolor el consumo de azúcar: - Reduce el consumo de alimentos procesados ??y envasados; trata de comprar alimentos naturales. - Disfruta de los dulces de más alta calidad que puedas. - Guarda el tarro de caramelos y gominolas, para disminuir la cantidad que comes. - Familiarízate con los azúcares, como fructosa, glucosa, lactosa, maltodextrina y dextrosa; lee las etiquetas de los alimentos para saber verdaderamente lo que estás comiendo. - Evita el caramelo líquido, tan sólo son calorías vacías, que conducen al aumento de peso, déjalo para ocasiones especiales. - Cuida tu desayuno, incluye frutas, cereales y lácteos y elimina los dulces, la bollería y los batidos. - Si deseas comer dulces, opta por las frutas, miel, jarabe de arce y melazas, que contienen azúcares naturales y son más saludables que los alimentos azucarados artificialmente. - Consumir el café y el té y la leche sin azúcar; no dejes que tus necesidades diarias de cafeína se conviertan en una excusa para cargar de azúcar. - Si quieres algo dulce al final de cada comida, opta por los chicle sin azúcar. También te puede interesar este otro post hablando sobre: Dieta sin azúcar