
Para empezar, tendríamos que saber algo más a cerca del ictus. Si atendemos a la RAE, nos dice que el ictus es un "cuadro morboso que se presenta de un modo súbito y violento, como producido por un golpe. Ictus apopléjico, epiléptico, traumático". Es decir, una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro.
El ictus representa cerca del 10% de los infartos cerebrovasculares, cuyos síntomas pasan por pérdida de la fuerza muscular y de la visión. Además, puede darse en personas que no tenían ningún tipo de antecedente.
Pero centrándonos en las causas que provocan ictus, tenemos que partir de la base de que existen dos tipos de pacientes. Por un lado están aquellos en los que el ictus se produce como consecuencia de una patología congénita. En este caso es difícil de prevenirlos. Por otro lado están los que sí se pueden prevenir y que están motivados por llevar un mal hábito de vida, propiciado por un mal control de los factores de riesgo vascular.
Es en este segundo caso en el que se debe prevenir. Por tanto, entre las principales causas que pueden provocar ictus se encuentran la obesidad, los mencionados malos hábitos alimenticios, llevar una mala dieta, tener hipertensión, etc.
Por otro lado, el sexo también influye. Es decir, entre los hombres aparecen causas como el alcohol, el tabaco y el colesterol, mientras que en las mujeres aparecen como principales causas que provocan ictus los anticonceptivos orales que, en combinación con otros factores como el tabaco, pueden provocar un infarto cerebral.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
El dolor es uno de los aspectos más temidos por los seres humanos, que desde tiempos inmemoriables, han destinado muchos de sus esfuerzos en buscar soluciones prácticas. Desde nuestro blog de salud nos centramos en el incómodo dolor de cervicales, y nos preguntamos cuales son las causas que provocan dolor de cervicales. Ya no sólo incómodo, sino que el dolor de cervicales es también molesto, pesado y doloroso, vaya. El dolor de cervicales puede ser fruto de un día, un corto período de tiempo, o puede convertirse en algo genérico, por lo que las causas que lo provocan son distintas en cada caso; por ello, se puede tener dolor de cervicales por varios motivos. El dolor de cervicales está causado en la mayoría de las veces por una mala postura durmiendo: esos días que levantas y no puedes mover el cuello. También puede ser debido a una tensión excesiva de nuestros músculos, frutos del estrés tan grande con el que vivimos hoy en día; del mismo modo, y dentro de esta línea de análisis, el dolor de cervicales también puede deberse a un giro brusco y forzado del cuello. También a una mala postura delante del ordenador o sentado. Por otro lad...
El dolor de espalda es una molestia muy habitual en la sociedad en la que vivimos, y que viene motivada, entre otras cosas, por las malas posturas que adoptamos delante del ordenador. Pero también hay otros factores que se deben tener en cuenta, por lo que desde este blog de salud repasamos las principales causas de dolor en la zona lumbar. La zona baja de la espalda es una zona sensible. Debemos tener cuidado y no coger objetos pesados, ya que nos puede dar un latigazo en las lumbares y dejarnos secos. Por ello, hay que tener precaución y no hacer esfuerzos innecesarios. Además, los dolores que se producen en esta zona de la espalda pueden estar motivados por muy diversas causas. Una de las más frecuentes es el lumbago. Éste se produce, a su vez, por distintos motivos, como la artrosis o cualquier otra lesión que se pueda producir en las vértebras, discos intervertebrales, músculos o ligamentos. Asimismo, las malas posturas que decíamos antes o los esfuerzos musculares pueden desencadenar en lumbago. Otra de las principales causas que produce dolor en la zona lumbar es la hernia de disco. Generalmente, la ruptura o hernia de un disco vertebral se pr...
Los riñones son un órgano del cuerpo importante. Por ello, hay que cuidarlos para que no tengan problemas de funcionamiento. Desde este blog de salud te contamos cuáles son las principales causas de insuficiencia renal, motivo por el cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Hay que estar atentos para que nos suceda. En términos generales, podemos decir que la insuficiencia renal es la paralización de la función que llevan a cabo los riñones, y que suele seguir a distintos tipos de lesiones renales. En este sentido, entre las principales causas de insuficiencia renal se encuentran los agentes tóxicos, es decir, todas esas sustancias que hacen que el riñón se intoxique. Pueden ser de diverso tipo y abarcan desde el arsénico hasta los hongos venenosos, y tantas otras sustancias que seguro podrías añadir a la lista. Otro de los motivos por los que los riñones dejan de funcionar correctamente puede ser una enfermedad infecciosa que se derive a los riñones. Por ello, una infección puede ser la que afecte a los riñones. También podemos decir que una falta grave de líquidos perjudica a la función de los riñones, ya que éstos son esenc...
Cuando las arterias se obstruyen y el riego sanguíneo es insuficiente, el corazón sufre el riesgo de padecer un infarto. El infarto de miocardio tiene especial incidencia en aquellas personas que no se cuidan y que tienen elevados factores de riesgo. Desde este blog de salud te contamos cuáles son las principales causas del infarto. Infarto es una palabra que no suele gustarnos nada, ya que connota una serie de hechos que suelen ser reacios, como la muerte. Por ello, es importante conocer tanto los factores de riesgo como las causas del infarto, pero siempre insistiendo en que hay que llevar una vida sana para evitarlos así como unos hábitos alimenticios saludables. El infarto de miocardio se produce porque las arterias coronarias se bloquean, por lo que el oxígeno no llega al corazón, éste no puede moverse y las células del tejido que no recibe sangre mueren. Una serie de hechos concatenados que obedece, principalmente, a dos causas: la arteriosclerosis y la trombosis. Junto a ellas, el vasoespasmo también puede considerarse otra causa común del infarto de miocardio. Por tanto, entre las causas que motivan el infarto se encuentra la arterioscleros...
Hola ,nose. Si esto tenga algo q ver con esto pero tengo muchos dolores de caveza veo nublado por momentos ,pierdo fuerzas en los brazos y pierdo el sentido de la orientasion Aveses parese q me dieran pinchasos en la parte superior de la caveza. Y fui al neurologo y me diagnostico cefalea y tambien q tengo un quiste en la gladula pineal y por el momento solo me mando unos relajantes ,no se si algien me puede Decir q hacer estoy preocupada, gracias
mi es candela y yo tenia sintomas muy parecido tenia dolores de cabeza y me daban pinchazos tambien,me decidi ir al neurolo,, me manadaro una resonancia y vieron que la arteria tenia unas mal formaciones,,y me aconsejaron una arteriografia,,pues veian unas posobles aneurismas,me la hice en el hospital, y las sospechas eran ciertas habia aneurismas,, asin ke te aconsejo que te hagan un estudio mas intenso,, para que te quedes mas trankila y descartar esa dolecia