Propiedades Medicinales de la Calabaza

Debido a su sabor delicioso y perfumado, la calabaza es uno de las hortalizas favoritas de muchas personas y posee múltiples usos: se utiliza en la cocina y es uno de los símbolos de Halloween, y lo que es más importante tiene importantes propiedades medicinales. La calabaza posee un color amarillento-anaranjado y es rica en antioxidantes y betacaroteno, este último es una vitamina que puede ser convertida por el cuerpo en  vitamina A, lo que ayuda al cuerpo en su proceso de regeneración y frena el proceso de envejecimiento.

0 comentarios
lunes, 15 octubre, 2012

La pulpa de la calabaza contiene vitaminas, especialmente las pro-vitamina A, vitamina E y C, sales y minerales, hidratos de carbono, y proteínas,  las semillas contienen aceite, proteidos, resinas y enzimas con propiedades antihelmínticas y el núcleo de las calabazas posee lecitina, tirosina, peporesine, fósforo y vitaminas A y B.

Las semillas de calabaza contienen los mayores efectos terapéuticos, los cuales ayudan en la eliminación de los parásitos intestinales, la limpieza de los vasos sanguíneos, ajustan el nivel de colesterol y de la actividad estimulante del riñón. Son útiles en el tratamiento del cáncer, la leucemia, la esclerosis, y diversas enfermedades que son difíciles de curar, ya que las semillas de calabaza tienen un papel energizante.

El aceite de calabaza extraído de las semillas está  recomendado para reducir el exceso de colesterol. La calabaza ofrece protección contra las enfermedades del corazón por contener antioxidantes, tiene una acción laxante, siendo útil en el caso de la dispepsia y en estreñimiento. Está indicada en los casos de trastornos hormonales, comportamiento adolescente, trastorno de la menopausia, los parásitos intestinales o hiperexcitabilidad sexual.

El jugo de calabaza está indicado para úlceras y acidez alta; tiene que ser bebido tres veces al día, media hora antes de las comidas. También es útil en casos de insomnio, ya que tiene propiedades sedantes.

En uso externo, la calabaza se recomienda para el tratamiento de quemaduras, inflamaciones y abscesos. Se ablanda la piel y disminuye los procesos inflamatorios de las mucosas o en caso de las picaduras de insectos, por medio de cataplasmas de pulpa trituradas, las cuales se cambian a diario hasta que la curación sea completa. 

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

La calabaza, un alimento muy completo

Frutas, verduras, hortalizas, vegetales, … son una serie de alimentos necesarios para llevar una vida sana. Desde este blog de salud queremos contribuir a ello, por lo que te contamos cuáles son las mejores propiedades de estos alimentos. En esta ocasión, ha llegado el turno de conocer los beneficios de la calabaza, que está compuesta básicamente de agua. Es un alimento con muchos beneficios para el organismo, más incluso de los que hubieras pensado. La calabaza está compuesta de un 90% de agua y un 5% de azúcar. Es rica en vitaminas y en sales minerales y también tiene buenas propiedades antioxidantes. Del mismo modo, la calabaza tiene un alto contenido en fibra y tiene un bajo aporte de calorías: 40 por cada 100 gramos. Así se presenta la calabaza, un alimento con buenas propiedades para el organismo. Por otro lado, también nos encontramos conque la calabaza es buena para combatir el colesterol. También es buena para combatir la hipertensión o para aquellas personas que tengan un sistema inmunológico algo debilitado. La calabaza también es diurética, tiene efectos laxantes y es un alimento saciante. Otro de los elementos que destacan e...


Múltiples beneficios de la calabaza

Es importante consumir productos de calidad, que además de un sabor agradable nos aporten algún beneficio a nuestro organismo. La calabaza es un alimento ideal, ya que su sabor dulce es muy rico y sus aportes benéficos son múltiples. La calabaza es un alimento antioxidante, su dulce sabor es ideal para preparar diferentes platos con sabores muy peculiares. Este alimento es rico en ácido fólico, fibra, vitamina A y C, y aunque en menor cantidad también nos aporta vitamina B1 y E. Su aporte calórico es mínimo, unos 100 gramos de calabaza son apenas unas 15 calorías aproximadamente. Por lo que es muy recomendable en todas las dietas especializadas para perder peso, además de que su contenido en agua es muy elevado. La calabaza también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es muy recomendable para personas que padezcan problemas de digestión, asma o artritis. También se recomienda ampliamente a personas que padezcan de diabetes, ya que ayuda a mantener estables nuestros niveles de azúcar en la sangre. Un problema frecuente para las amas de casa que optan por cocinar este alimento se presenta al intentar pelarla, pues eso se acabó....


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *