

Causas de la osteopenia
Los factores de riesgo que predisponen a padecer osteopenia incluyen la genética y predisposición familiar; causas hormonales, que generalmente ocurren en mujeres después de menopausia; fumar; beber alcohol de exceso; inmovilidad; ciertas medicaciones, como corticosteroides, y antiepilépticos; mala absorción debido a condiciones como celiaquía e inflamación crónica debido a condiciones médicas como artritis reumatoide.
Tratamientos naturales de la osteopenia
Los mejores tratamiento naturales de la osteopenia son los hábitos de vida saludable, como los que os proponemos a continuación:
DIETA
-Se necesita una dieta rica en calcio y vitamina D.
-Los alimentos ricos en calcio incluyen vegetales verdes como el brócoli y la col rizada, tofu, productos lácteos como el yogur, queso, helados, leche desnatada y pescados azules como sardinas y salmón.
-El cuerpo produce su propia vitamina D cuando la piel está expuesta a la luz solar. Algunos alimentos contienen de forma natural vitamina D: pescados azules como el salmón, atún y caballa, aceite de hígado de pescado, quesos y productos lácteos, yema de huevo, aguacate y cereales fortificados para el desayuno, zumos o productos lácteos también fortificados.


EJERCICIO FÍSICO
Al igual que los músculos , hueso se vuelve más fuerte cuando se hace ejercicio y el mejor ejercicio para los huesos entre ellos es el ejercicio con pesas, pero también ayudan las caminatas, subir escaleras y bailar.
EVITAR ALCOHOL Y TABACO
-Los estudios han demostrado una relación directa entre el tabaquismo y la densidad ósea disminuida. Por ello dejar de fumar puede ayudar a limitar la pérdida ósea.
-El exceso de alcohol puede interferir con el equilibrio del calcio en su cuerpo y afectar a la producción de hormonas y vitaminas que juegan un papel importante en la salud de los huesos.
REDUCIR EL CONSUMO DE SAL Y CAFEÍNA
Para mejorar la salud de los huesos, es importante consumir bebidas sin cafeína y reducir el contenido de sal en las comidas.
SUPLEMENTOS NATURALES
-Aunque el médico puede recomendar medicamentos si se ha roto un hueso, hay una serie de suplementos nutricionales y plantas medicinales, que pueden ayudar a tener huesos fuertes.
-Los principales son los suplementos de calcio y vitamina D, por lo que es imprescindible recibir suficiente calcio en la dieta y tomar el sol. En caso de tomar suplementos naturales, la mayoría de los adultos deben recibir entre 1.000 y 1.200 miligramos de calcio y 400 y 1.000 UI de vitamina D al día.
-Otros suplementos nutricionales que pueden ayudar a fortalecer los huesos son el boro, cobre, ácidos grasos Omega- 3, ácido fólico, vitaminas B6 y B12, y minerales como manganeso, silicio, estroncio y zinc.
PLANTAS MEDICINALES
Las plantas medicinales que pueden ser de utilidad para la osteopenia son, por ejemplo, el cohosh negro, trébol rojo y cola de caballo entre otras.