Riesgos de la anestesia

18 agosto 2008 | Por alejandro castellon

Ver 4 Comentarios

Tener que enfrentarse a una operación es una preocupación y una situación que puede ocasionar una cierta sensación de preocupación por los riesgos de los diferentes tipos de anestesia. En este blog de salud tratamos el tema de forma delicada, sabiendo que la anestesia es una de las partes que más riesgo suponen dentro de una operación. No todas las operaciones son iguales ni tienen las mismas consecuencias para nuestro organismo. Hay operaciones que necesitan una pequeña cantidad de anestesia suministrada de forma local, que apenas supone un riesgo para la salud. En este sentido, destaca la anestesia que nos pone el dentista cada vez que tiene que hacer algo a nuestros dientes. Para las operaciones grandes en las que se necesita dormir todo el cuerpo, la cosa cambia. Desde este punto de vista, los riesgos de la anestesia para el organismo son varios: dependen del tipo de operación a la que se vaya a someter el paciente y del estado físico que tenga. Uno de los mayores miedos de las personas que necesitan anestesiarse para una operación es el despertar de la anestesia, ya que hay quien piensa que puede no despertar.

Los riesgos de la anestesia son muy poco frecuentes, es decir, los efectos secundarios son remotos. Pueen surgir reacciones alérgicas del paciente acompañados de problemas para respirar, que poco a poco debe ir superando. La pequeña parálisis en la zona en la que recibió la anestesia es otro riesgo común y comprensible, que se irá disipando al poco tiempo (en teoría). Las naúseas y los vómitos pueden darse y podemos entenderlos como riesgos, pero también son comprensibles dado que el paciente puede tener dificultades para eliminar la anestesia. Otro riesgo puede ser el delirio o la inestabilidad mental acompañada de consusión, que por otro lado es comprensible. Un riesgo más preocupantes es el ataque cardíaco, pero el corazón debe recuperar su estado paulatinamente. El corazón sufre en las operaciones con anestesia, y el riesgo de algún tipo de anomalía en el corazón siempre existe.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Riesgos de la anestesia»

  1. HOLA! QUISIERA SABER SI ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR. LO QUE PASA ES QUE A MI ABUELO HACE POCO LO OPERARON, Y DESDE QUE TERMINO LA OPERACION SE COMPORTO DE UNA MANERA MUY DIFERENTE A LA QUE ACTUA NORMALMENTE (ESO FUE HACE DOS MECES). HOY YA NO PUEDE CAMINAR MUCHO TIEMPO, DICE QUE SE SIENTE DEBIL, TRISTE, Y ADEMAS TIENE ILUSIONES OPTICAS.
    CUANDO SE EMPEZO A COMPORTAR ASI DIJO EL DOCTOR QUE ERA NORMAL QUE ERAN EFECTOS DE LA ANESTESIA, EL PROBLEMA QUE A COMO PASA EL TIEMPO MI ABUELO SE DEBILITA Y SE COMPORTA PEOR.
    ALGUIEN PODRIA SER TAN AMABLE DE AYUDARME CON EL TEMA POR FAVOR, QUISIERA SABER QUE SE PUEDE HACER PARA EVITAR LO QUE ESTA PASANDO.

    ¡GRACIAS!

  2. HOLA YO SOLO QUIERO SABER ME TOCA UNA OPERACION DE CALCULOS EN VESICULA L APROXIMA SEMANA PERO SOY UNA MUJER DEMASIADO NERVIOSA CUANDO VOYBALDENTISTA ME AGARARA COMO SINTOMAS DE AHOGAMIENTO SENTIRE LO MISMO EN LA OPERACION GRACIAS CONTESTEME ESTOY DESESPERADA NO SE SI IR A LA OPERACION ONO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *