Síntomas y tratamientos de la paranoia

25 septiembre 2014 | Por gema

Las personas con trastorno paranoide de la personalidad se caracterizan generalmente por tener  desconfianza generalizada hacia los demás y creen que otras personas quieren explotarlos, dañarlos o engañarlos, aunque no exista ninguna evidencia de ello.  Vamos a explicarte cuales son los síntomas y tratamientos de la paranoia.

Ver 0 Comentarios

Síntomas de la paranoia

Estas personas que sufren la paranoia tienen problemas con las relacionescercanas y son suspicaces,  y con una hostilidad excesiva; además se quejan recurrentemente, y son hostiles, y parecen ser fríos y carente de sentimientos. El trastorno de personalidad paranoide se caracteriza por una desconfianza generalizada y suspicacia de los demás,  de tal manera que sus motivos se interpretan como malévolos. Esto por lo general; comienza en la edad adulta temprana y se presenta en una variedad de contextos, los principales síntomas de la paranoia son estos: - Piensan que los demás están engañándolo. - Preocupación con dudas injustificadas sobre la lealtad o fidelidad de los amigos. - Reacio a confiar en los demás por temor injustificado de que la información sea utilizada maliciosamente en su contra. - Es persistentemente rencoroso e  implacable ante los insultos, lesiones, o desaires. - Tiene sospechas recurrentes, sin justificación, en cuanto a la fidelidad de su cónyuge o pareja sexual.

Tratamiento de la paranoia

El tratamiento del trastorno paranoide de la personalidad suele implicar psicoterapia a largo plazo con un terapeuta que tenga experiencia en el tratamiento de este tipo de trastorno de la personalidad  y medicamentos  para ayudar con los síntomas preocupantes y debilitantes. Los principales tratamientos de la paranoia son: Psicoterapia Es el tratamiento de elección, pero es raro que el enfermo paranoide se presente al tratamiento; suele ser más eficaz una terapia de apoyo, que se centre en el afectado,  ya que a medida que la terapia avanza, el paciente  empiece a confiar en el médico cada vez más, y empiece a  revelar algunas de su ideas paranoides más extrañas. Medicación Los medicamentos suelen estar contraindicados para este trastorno, ya que se traducirá en falta de cumplimiento del tratamiento, pero si el terapeuta  lo considera necesario,  deberá de hacerse por un período de tiempo breve. Se pueden prescribir medicamentos para la ansiedad y  antipsicóticos, especialmente si un paciente se descompensa y padece agitación severa o pensamientos desilusionadores que puede dañarle o dañar a los demás. Si quieres profundizar más en este tema no dejes de leer nuestro artículo: Trastornos paranoides

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *