Alimentos "saludables" que no lo son tanto

1 octubre 2014 | Por AMarcos

En numerosas ocasiones os hemos hablado en nuestro blog de Salud sobre la importancia de tomar alimentos saludables que nos ayuden a estar más sanos y llevar una dieta rica y equilibrada.

Ver 0 Comentarios

Ya hemos visto en los días anteriores consejos importantes que debemos seguir a la hora de comprar, pero en este especial nos queremos centrar en una serie de alimentos "saludables que realmente no lo son tanto. Hay que tener en cuenta a la hora de comprar, ya que la moda de los alimentos "saludables", dietéticos o 'light' también conllevan una serie de problemas. Las empresas se aprovechan de la alta demanda de este tipo de productos y muchas veces no informan sobre las verdaderas propiedades y nutrientes que llevan.

¿Qué alimentos no son tan saludables?

En esta primera parte te hablamos de cinco alimentos que no son tan saludables como podríamos pensar:

- Alimentos etiquetados como "bajos en grasa" o "libres de grasa"

¿Qué alimentos no son tan saludables? Muchos fabricantes han apostado por quitar grasa de sus productos, pero el problema es que fue sustituida por grandes cantidades de azúcar para dar sabor. El consumo de grasas saturadas debe ser moderado siempre, ya que sino generan graves consecuencias para la salud. El problema es que el azúcar añadido para eliminar las grasas de los productos es mucho más dañino para nuestro organismo.

- La mayoría de las salsas comerciales para ensaladas y verduras

¿alimentos saludables? Las verduras son de los productos más saludables. Sin embargo, mucha gente las encuentra faltas de sabor, por lo que se suele abusar de salsas y aliños comerciales para ensaladas y verduras, que las convierta en deliciosos platos. Sin embargo, el problema es que muchos de estos aderezos industriales son ricas en ingredientes poco saludables, como el azúcar, los aceites vegetales, productos químicos artificiales y grasas trans.

- La mayoría de zumos de frutas comerciales

Alimentación saludable El consumo de fruta es uno de los mejores hábitos alimentarios que se pueden tener. Además, siempre se puede recurrir a preparar deliciosos zumos con uno o varios tipos de fruta. El problema es que muchas personas compran estos zumos en los supermercados, cuando en la mayoría de los casos fruta es lo menos que podemos encontrar en su composición. La mayoría de estos zumos están fabricados con agua, un contenido excesivo en azúcar y, además, sustituyen en muchos casos la fruta por productos químicos que simulan su sabor.

- Para deducir el colesterol: Los fitosteroles

Alimentos saludables que pueden no serlo Estas moléculas tienen un origen vegetal e inhiben la absorción del colesterol. Sus efectos positivos en la sangre de los humanos ha sido demostrado por distintos estudios. Por este motivo, en los últimos años han crecido el número de productos que los utilizan y se venden para disminuir el colesterol y prevenir las enfermedades del corazón. Sin embargo, otros estudios actuales han demostrado que, en efecto, disminuyen los niveles de colesterol, pero el exceso de fitosteroles tendrían también efectos adversos para nuestro sistema cardiovascular, llegando incluso a aumentar el riesgo de padecer del corazón y muerte prematura.

- La Margarina

Alimentos de dudoso beneficio para nuestra salud Hace años que la mantequilla fue denostada por las marcas por su alto contenido en grasa. Es entonces cuando surgió la margarina, ya que parecía ser más sana. Sin embargo, la margarina suele ser alta en grasas trans, rica en productos químicos y aceites refinados, por lo que es incluso más peligrosa para nuestro corazón. De ahí que en ambos casos se recomiende un consumo muy moderado de los dos productos. Para mças información, os recomendamos leer nuestro artículo Consejos antes de comprar alimentos "saludables" ¿Qué os parecen los efectos de los supuestos alimentos saludables que no lo son tanto expuestos en líneas anteriores?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *