Beneficios de las endivias

Las endivias son originarias de la zona del Mediterráneo, y han sido conocidas por sus beneficios desde la antigüedad por los romanos, griegos y egipcios.

0 comentarios
viernes, 5 abril, 2013
Beneficios de las endivias

Es una verdura que aporta pocas calorías, y es rica en fibra, por lo que comer endivias ayuda a reducir los niveles de glucosa en diabéticos y los niveles de colesterol, por lo que disminuye el riesgo de padecer enfermedades coronarias y accidentes cardiovasculares.

Por su contenido en fibra, mantiene un buen tránito intestinal por lo que evita el estreñimiento, y ayuda en la pérdida de peso; también reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Es una de las verduras más alcalinizantes del organismo, y es un remedio idal para cuando se padece úlcera de estómago.

Posee vitamina A y betacarotenos, que tienen propiedades antioxidantes. Son útiles para el mantenimiento de las membranas mucosas y la piel,  y ayuda a reducir la degeneración macular relacionada con la edad. Las verduras ricas en vitamina A protege de los cánceres de pulmón y de la cavidad oral.

La endivia contiene vitaminas del complejo B, como el ácido pantoténico, ácido fólico, piridoxina, tiamina y niacina, y se utilizan para el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos. Son una fuente excelente de minerales como el manganeso, cobre, potasio y hierro.

Su sabor algo amargo, estimula el apetito y actúa como un depurativo, por lo que son muy adecuadas para aquellas personas, que padecen insuficiencia biliar, anorexia, y problemas digestivos y gástricos.

Cuando la endivia se consume con apio y zanahoria, o se toma su zumo, es una excelente ayuda para reducir los ataques de asma, mientras que si se mezcla o se toma el zumo  de endivia, apio y perejil, resulta un buen tónico para la sangre,  en especial para personas que padecen anemia.

Fuente Imagen: Lu Monte/flickr

Contenidos relacionados

Alimentos con vitamina B6

La vitamina B6 o piridoxina es importante para el metabolismo y la función celular y unos niveles bajos pueden conducir a una función inmune deficiente. También aporta brillo a la piel, equilibra el estado de ánimo y es importante para la función del sistema nervioso. Alivia los síntomas del síndrome premenstrual en las mujeres y los estados de irritabilidad entre otros. Las personas que están en alto riesgo de padecer deficiencia de B6,  son los ancianos,  debido a la elección de alimentos limitados, pacientes que toman antidepresivos, consumo excesivo de alcohol, excluir de la dieta las carnes y los pescados, y los niños tratados con teofilina, para controlar el asma. Consumir exceso de vitamina B6 puede tener consecuencias adversas para la salud, el límite máximo de esta vitamina, es de 100 mg por día para todos los adultos, ya que puede causar dolor, entumecimiento y debilidad de las extremidades, que se asocian con neuropatía reversible.  La mejor manera de conseguir suficiente vitamina B6, es llevar una alimentación variada y nutritiva. Los alimentos de origen animal que son ricos en vitamina B6 incluyen  carnes co...


Beneficios de las Fresas

Las fresas proporcionan una buena salud para el corazón, ya que previenen la aterosclerosis, ayudan a bajar los niveles de colesterol, y gracias a sus antioxidantes pueden proporcionar beneficios anticancerígenos. Poseen vitaminas, minerales y gran cantidad de fibra, además de aportar pocas calorías. Contienen niveles bajos de grasa y pocas calorías, frente a la abundante proporción de fibra, esencial para la digestión sana, la salud del colon y la regulación del colesterol; además de vitamina C y potasio. Las fresas también contienen ácido fólico, que ayuda a proteger la salud de las células rojas de la sangre y a prevenir defectos congénitos en los fetos; así como vitaminas B6 y K, y minerales como manganeso, hierro, magnesio y cobre. Esta fruta disminuye la cantidad de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol «malo« en la sangre en personas que padecen hiperlipidemia, donde el cuerpo es incapaz de regular los niveles de colesterol, por lo que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además pueden prevenir la aterosclerosis, donde las arterias se endurecen y pierden su función; son beneficiosas para el sínd...


Beneficios del Kamut

El kamut es un antiguo cereal integral, de sabor agradable, que está relacionado con el trigo duro, pero ofrece de un 20-40% más de proteínas, y más vitaminas y minerales que el trigo común. Es un cereal muy nutritivo y versátil, y mejor para la salud en general que otros cereales; aunque hay que decir que no es apto para celíacos. Este grano es muy energético, aporta hidratos de carbono complejos y proteínas, y es muy rico en nutrientes, como vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B2, B3, B6, y minerales,  como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, zinc, selenio y manganeso. El kamut  es un cereal muy versátil, que se incorpora a muchos productos, tales como pastas, cereales y  panes. El grano tiene un nivel bajo de oxidación y conserva la mayor parte de su valor nutritivo, incluso después de la molienda y el procesamiento; promueve un sistema digestivo saludable y un movimiento intestinal regular, y ayuda a controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Cuando está crudo, el kamut contiene ácidos grasos Omega-6, beneficioso para promover el crecimiento del cabello y la piel, ma...


Los Mejores Alimentos Antiaging

Los nutrientes que contienen los alimentos son una fuente de salud constante y necesaria, ya que nos ayuda a estar sanos y que nuestro metabolismo funcione a la perfección. Estos nutrientes nos aportan la energía necesaria y las sustancias que regulan las reacciones químicas que forman nuestro metabolismo y nos suministran todos los componentes necesarios para la formación de las células, los tejidos y todas las estructuras de nuestro cuerpo. Alimentos como los lácteos, los cereales, las legumbres, las verduras y hortalizas, las carnes, los pescados o los huevos, además del agua, garantizan con sus nutrientes el equilibrio de todo el organismo. Una correcta alimentación es fundamental para gozar de un buen estado de salud, además de prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Además, hay una serie de alimentos que nos ayudan a contrarrestar los efectos negativos provocados por el envejecimiento, ayudándonos a mejorar nuestro estado de salud, tener más vitalidad y también protegernos contra ciertas enfermedades. Por sus increíbles propiedades, los siguientes alimentos no pueden faltar en tu nevera: – Chocolate Una vez despojado...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *