Comer Sano: los mejores productos del mercado

La alimentación es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud. El mero hecho de prestar atención a nuestra alimentación diaria puede ayudarnos a prevenir diversas afecciones a medio o largo plazo,  que puedan deteriorar  nuestro propio bienestar. Por ello, hemos de apostar por comer sano y adquirir alimentos de calidad que aporten los nutrientes que necesitamos para funcionar cada día, como los que nos ofrece el Grupo Racionero, ¿los quieres conocer?

1 comentario
martes, 1 octubre, 2013
comer sano

Muchas veces no somos realmente conscientes de lo esencial que es adoptar unos hábitos alimenticios saludables desde una temprana edad,  hasta el momento en que nuestras pruebas analíticas habituales reflejan unos elevados niveles de colesterol, azúcar o triglicéridos…

Por ese motivo, resulta esencial incluir alimentos saludables  que nos aportan los nutrientes necesarios para nuestro organismo y así acostumbrar a nuestro paladar. Los expertos en nutrición y profesionales médicos recomiendan el consumo de una serie de alimentos básicos cada semana: las legumbres como lentejas, garbanzos, judías… deberían incluirse cuatro o cinco veces a la semana en nuestra dieta.

Este grupo de alimentos nos proporcionan energía en forma de hidratos de carbono y proteínas de origen vegetal, fibra para acelerar el tránsito intestinal o minerales como el hierro, tal es el caso de las lentejas que nos ayudarán en los casos de anemia y fatiga constante.

Otro de los grupos alimenticios más básicos son los cereales como la pasta o los arroces, especialmente recomendados para las personas sometidas a grandes esfuerzos como los deportistas o los estudiantes por su gran aporte de energía.

comer sano legumbres

Muchos de los productos básicos que hemos mencionado en líneas anteriores como  los arroces, las legumbres, la pasta…  son  los alimentos que nos ofrece el Grupo Racionero, una empresa familiar con más de 60 años de experiencia en el sector de la comercialización de productos alimenticios.

Grupo Racionero distribuye sus productos a muy diversos puntos de España, además de hacerlos llegar más allá de las fronteras, alcanzado rincones como, por ejemplo, Angola, Portugal, Alemania o Panamá.

De entre lo que nos propone Grupo Racionero, podemos destacar productos de la marca MIAU como arroz bomba, arroz vaporizado, basmati o japonés, diversas variedades de legumbres, pastas, arroces, harinas para fritos, repostería, rebozados o tempura, copos de puré de patata, pan rallado convencional o con sabor a ajo y perejil.

Además de productos característicos de nuestra gastronomía nacional, también  ofrece la oportunidad de degustar delicias culinarias de otros países como el frijol negro y rojo, tempura, sémola de trigo o arroz aromático tailandés.

Por otro lado, con la marca Cabo de Aguas, también de Grupo Racionero, podemos encontrar conservas vegetales, aceitunas, encurtidos y anchoas.

comer sano pasta

Igualmente, Grupo Racionero desarrolla servicios especiales para el área de Hostelería y Restauración. En este sentido, todos los productos MIAU están pensados para su uso en estos ámbitos. Para conocer las últimas novedades de sus productos, así como otro tipo de cuestiones relacionadas con el campo de la alimentación.

Todo un mundo de posibilidades gastronómicas a nuestra disposición con Grupo Racionero. ¿Y vosotros?, ¿conocías los productos de esta empresa?, ¿qué os parecen?

Contenidos relacionados

Consejos para los padres con hijos celíacos

Las tentaciones están presentes a cualquier edad pero no hay duda de que son los niños los que más probabilidades tienen de caer en ellas,  y aún más cuando se trata de niños celíacos. Según datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la celiaquía afecta a 1 de cada 100 ciudadanos, y llama la atención que solo el 25% de los casos está diagnosticado. Actualmente, convivir con esta enfermedad ya no es un problema. Sin embargo, en los casos de niños intolerantes al gluten el nivel de complejidad y preocupación es mayor. Consejos para los niños celíacos Consciente de la dificultad de controlar la dieta de un niño celíaco por experiencia propia, Lucinda Bruce-Gardyne, fundadora de la marca líder en productos sin gluten en Reino Unido Genius Gluten Free, ofrece algunos consejos y claves para hacer más llevadera esta enfermedad, tanto para los padres como para los propios niños celíacos: – Comunicación fluida entre padres e hijos Ocultar al niño celíaco su enfermedad o evitar tratar el tema dando por hecho que no lo va a comprender no le ayuda ni a entender su condición ni a aprender a convivir con e...


Consejos para quemar calorías este otoño

En nuestro blog de salud queremos ayudarte a ponerte en forma este otoño, por lo que hemos preparado una serie de consejos para perder calorías que te serán de gran ayuda para perder los kilos de más sin mucho esfuerzo. Se trata de cambiar un poco nuestras rutinas diarias y coger el hábito de moverse y no llevar una vida sedentaria. El otoño, la mejor época para quemar calorías Una vez finalizado el verano, es hora de plantar cara a esos kilos que hemos acumulado por los excesos típicos de las vacaciones. Otoño es una época ideal para comenzar a hacer ejercicio, ya que el tiempo acompaña y las temperaturas son agradables, por lo que es un momento perfecto para practicar actividades al aire libre y quemar calorías. Y es que no hay otra milagros; para ponernos en forma y perder los kilos sobrantes, hay que moverse más y controlar nuestra alimentación. Tampoco es necesario realizar una dieta estricta y matarnos a realizar ejercicio físico, ya que hay muchas actividades cotidianas que nos ayudan a bajar de peso y quemar calorías con muy poco esfuerzo. Actividades para perder calorías Aprovecha los fines de semana para salir d...


Deficiencia vitamina A: síntomas y tratamientos

Los niveles bajos o falta de vitamina A en el cuerpo, causa deficiencia de esta vitamina, y es la causa número uno de lo que se conoce como la ceguera evitable en los niños y discapacidad visual severa, aumentando también el riesgo de muerte en lactantes. Causa la ceguera nocturna en mujeres embarazadas y aumenta las probabilidades de mortalidad materna. Es en el tercer trimestre, cuando las demandas nutricionales de la madre y el feto son más altas. Durante este tiempo, si el cuerpo sufre de deficiencia de vitamina A, la madre puede estar en riesgo grave de ceguera, por lo que es muy necesaria para el cuerpo la vitamina A en esta etapa, principalmente para mantener la función visual normal. La carencia o deficiencia de vitamina A también puede conducir a la creciente incapacidad del cuerpo para luchar contra las infecciones, que con el tiempo dará lugar a muchas otras enfermedades. Los niños que la padecen pueden incluso morir de sarampión, diarrea extrema o infección respiratoria,  incluso una ligera deficiencia,  puede afectarles en el desarrollo de los huesos y su crecimiento global. Causas de la deficiencia de vitamina A L...


Deficiencia vitamina B12: síntomas

La vitamina B12 o cobalamina, es una vitamina hidrosoluble que pertenece al grupo B, que como el resto de vitaminas ayudan al cuerpo a convertir los carbohidratos en glucosa, la cual se utiliza como combustible para producir energía. Se necesitan vitaminas del complejo B para mantener en buen estado la piel, pelo, ojos, hígado y el sistema nervioso y que podemos encontrar en alimentos como el jamón ibérico. Es una vitamina importante para el mantenimiento de las células nerviosas sanas, y ayuda en la producción de ADN y ARN, el material genético del cuerpo; esta vitamina trabaja estrechamente con la vitamina B9, o ácido fólico, para ayudar a las células rojas de la sangre, y a producir S-adenosilmetionina, un compuesto implicado en la función inmune y el estado de ánimo. Deficiencias en vitamina B12 Es raro que los jóvenes tengan deficiencia en vitamina B12, pero es normal en las personas mayores, debido a que sus dietas no son tan saludables o porque poseen menos ácido del estómago, que el cuerpo necesita para absorber B12. Los bajos niveles de vitamina B12 pueden causar una variedad de síntomas que incluyen fatiga, dificultad para respir...


Pancreatitis: 10 alimentos saludables

La pancreatitis se caracteriza por la inflamación del páncreas, cuyos síntomas incluyen pérdida de apetito, coloración amarillenta en piel y ojos, retención de líquidos, náuseas, vómitos, dolor en la parte superior del abdomen y heces grasas malolientes. Cuando existe inflamación, el páncreas es incapaz de producir los nutrientes que el cuerpo necesita; por ello es recomendable hacer uso de cierto tipo de alimentos. Los alimentos más saludables para la pancreatitis 1- Frutas y Hortalizas Las verduras y las frutas contienen cantidades saludables de fibra, vitamina C, y E, y otros antioxidantes que son útiles para luchar contra las enfermedades y la infección en su cuerpo. Entre las hortalizas y las frutas se encuentran manzanas, pomelos, melón, sandía, espinaca, brócoli, col rizada, coles, tomates, zanahorias, pimientos verdes, berenjenas y calabaza, entre otros. 2- Ajo y cebolla El ajo, junto con la cebolla, son buenas fuente de nutrientes beneficiosos para la salud del páncreas y para la prevención del cáncer. 3-  Cereales integrales Los cereales integrales contienen nutrientes digestivos como la fibra, vitaminas del co...


Un comentario en «Comer Sano: los mejores productos del mercado»

  1. Muy buen artículo Jorge. Las personas empiezan a dar importancia a la comida sana. Lamentablemente los alimentos que ingerimos hoy día carecen de nutrientes, debido al alto grado de industrialización a que son sometidos, con edulcorantes artificiales, conservantes, fungicidas y un largo etcétera. Esta es una de las razones por las cuales muchas personas en sobrepeso no logran adelgazar, pues no le están aportando al organismo los nutrientes que requiere. Como el cuerpo no los encuentra nuevamente te pide más comida para tratar de encontrarlos y entonces se vuelve todo en un circulo vicioso.
    Espero que las personas que lean tu articulo empiecen a dar importancia a incluir alimentos «vivos», proteínas y Aceites Esenciales como Omega3 en su alimentación. Estos tres elementos son vitales para el organismo y el que los ingiere diariamente dejará de padecer de hambruna nutricional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *