Consejos para la cena de los niños

Llega la hora de cenar y no tienes ganas de preparar nada, pero tienes un niño en casa, por lo que no puedes darle cualquier cosa: su alimentación es clave en su desarrollo. Desde este blog de salud te damos unos pequeños consejos para la cena de los niños, que pasan por comidas ligeras, variadas, sanas y saludables, como muy bien debes tener aprendido.

2 comentarios
alejandro castellon
viernes, 30 octubre, 2009
cena niño

Realmente, no hay muchos más consejos que saber para la hora de la cena. Lo que sí es cierto es la necesidad de una correcta alimentación en el desarrollo de los niños, que necesitan comer todo tipo de alimentos, y en proporciones adecuadas para crecer sanos y fuertes.

El primer consejo que debes saber para la cena de los niños es la hora de la cena. Es importante cenar pronto, para que le de tiempo ha hacer la digestión antes de acostarse. De este modo, es recomendable que el pequeño cene al menos dos horas antes de meterse en la cama para dormir. Además, la cena debe ser ligera, nada de platos fuertes o consistentes.

Del mismo modo, un consejo para la cena de los niños es que no sea demasiado abundante, que va en relación con lo que veíamos antes. Una cena ligera hace que la digestión se haga mejor, y el niño no tenga problemas por la noche a la hora de dormir. Hay que tener en cuenta que con el estómago lleno, el descanso es más complicado.

Es importante vigilar, por otro lado, que el menú que se le da al pequeño por la noche sea variado. Para ello, sobre todo si por la mañana come en el colegio, es aconsejable que sepas lo que ha comido, que mires los menús del día a día para variar el tipo de comida que le das por la noche. De este modo, si por la mañana a comido pasta o arroz, por la noche puedes hacerle un pescado a la plancha con verdura.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Consejos para la cena de los niños»

  1. No es en absoluto apropiado para la cena de los niños que coman unicamente proteinas, una correcta cena para niños debe contener hidratos de carbono, es decir patatas, pasta o arroces

  2. Algo importante es no olvidarnos de la cena, pues como mamás a veces nos encontramos cansadas por las actividades que tuvimos a lo largo del día y lo que menos queremos es complicarnos la vida cocinando algo laborioso. Inclusive a veces nosotras nos saltamos la cena, dando ese ejemplo a nuestros hijos. Pueden leer más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *