Sushi para mantener la línea

Llevar una dieta para bajar de peso no es fácil hoy en día debido al vertiginoso ritmo que impone la rutina diaria. La mayoría de la población adulta tiene poco tiempo para dedicarse a la cocina y una parte significativa ni siquiera puede comer en su hogar.

0 comentarios
miércoles, 30 octubre, 2013
sushi

Debido a estas limitaciones, es fundamental encontrar alternativas saludables para poder mantener la línea y, sobre todo, que estén al alcance de la mano. Una de las soluciones idóneas para las personas con problemas de sobrepeso es el sushi. Y es que el plato estrella de la cocina japonesa proporciona al organismo una gran cantidad de nutrientes, pero una baja dosis de calorías.

Optar por las variedades ricas en verduras es un punto a favor para un proyecto de pérdida de peso. Unos makis de aguacate o de pepino o unos rolls vegetales son una elección perfecta para saciar el hambre sin añadir calorías superfluas.Y, además, una forma muy agradable de deleitar el paladar.

sushi receta

Los vegetales frescos de los rollitos aportan una buena inyección de vitaminas A, C y E, mientras que las algas de los makis proporcionan al cuerpo minerales, como el calcio, el zinc y el yodo. Si se complementan con salsa de soja, aún mejor. Y es que este condimento, bajo en sodio, ayuda a prevenir la retención de líquidos. Otro aliño, el wasabi, aporta antioxidantes.

El sashimi de salmón es otra alternativa para las personas que intentan rebajar esos molestos kilos de más. Además, este pescado es una fuente de omega 3. Entre las propiedades de este ácido graso, se encuentra su capacidad para reforzar el sistema inmunológico, principalmente para luchar contra las enfermedades inflamatorias y degenerativas. El temaki de atún picante también puede incluirse en una dieta hipocalórica. Sus ingredientes (atún, arroz, alga nori y salsa picante) suponen menos de 300 calorías, es decir, un 15% del aporte calórico diario en una dieta saludable para un adulto (unas 2.000 calorías).

La manera tradicional en la que se consumen estos platos, aunque parezca algo accesorio, también puede afectar positivamente al mantenimiento de la línea. Empresas como Sushifresh incluyen palillos en sus pedidos de sushi para llevar en Barcelona, utensilios que favorecen que los comensales ingieran la comida de forma más lenta a como lo hacen habitualmente. Así, se facilita una buena digestión.

sushi

En definitiva, el sushi es una alternativa saludable y sabrosa para las personas que quieren vigilar su línea y, al mismo tiempo, mantener su organismo en perfecto estado.

Contenidos relacionados

Beneficios de la Pasta

La pasta es un alimento que solemos tener en nuestra dieta habitual. Aporta mucha energía para afrontar nuestra rutina. Además de ser rico para el paladar, contiene carbohidratos por lo que es muy beneficioso su consumo para el organismo. La pasta presenta diferentes variedades: seca, fresca, simple, rellena, corta, larga, verde o integral, entre otros. Su contenido en grasas es bajo por lo que es apropiado para nuestra dieta habitual,  ya que lo ideal es tener un mayor número de carbohidratos que de grasas o proteínas. En combinación con otros alimentos como verduras, la pasta maximiza sus propiedades nutritivas. Además,  si se combina con ensaladas, verduras u hortalizas no aporta demasiadas calorías a la dieta. Es un alimento que el organismo asimila lentamente,  pero todas sus propiedades son aprovechadas por el organismo. Entre los beneficios de la pasta podemos destacar los siguientes: -Gracias a su bajo contenido en grasas, es idónea para bajar los niveles de colesterol. -La pasta es un alimento que sacia antes al consumidor por lo que es más fácil controlar la cantidad de comida que tomas. Esto es porque contiene alg...


Beneficios del Desayuno

La campaña ‘¡Desayuna y Despierta!’ es una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo a principios de este mes, para revelar los beneficios del desayuno. Cuenta con una inversión de 2 millones de euros y ha sido emitida a lo largo de todo el mes de octubre en televisión, radios, y otros medios de comunicación, al igual que en anuncios como vallas publicitarias. El 6,2% de la población infantil y juvenil no desayuna habitualmente y sólo el 7,5% de los niños toman un desayuno equilibrado, compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. Por ello, los expertos coinciden en la importancia de la primera comida del día para prevenir la obesidad infantil y sobre todo porque el 8,5% de los españoles de entre 2 a 17 años presenta obesidad y el 18,2% tiene sobrepeso. El objetivo de ‘¡Desayuna y Despierta!’ es promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia y, para ello, se ha elegido el desayuno, ya que todos los expertos coinciden en la importancia de la primera comida del día en el ámbito de la prevención. La campaña, bajo el lema ¡Despierta, desayuna!, cuenta con una inversión de...


Cómo combatir la obesidad infantil

La obesidad infantil es uno de los grandes males que padece nuestra sociedad actual y causante de muy diversas enfermedades del siglo XXI. Prácticamente,  uno de cada tres niños y adolescentes sufren obesidad, lo que ha llevado a muchos profesionales dentro del campo de la salud y la nutrición a analizar esta crítica situación en la 61 ª edición del Congreso de la Asociación Española de Pediatría, bajo el título de «Obesidad y Equilibrio Energético» y de donde se han extraído interesantes conclusiones, ¿las quieres conocer?, entonces sigue leyendo. La actitud sedentaria, una dieta inadecuada y la educación son algunos de los factores que más influyen de forma determinante en la salud de los más pequeños. Hoy en día, el tiempo que dedican los niños a divertirse,  no es precisamente para participar junto a sus amigos en los juegos de antaño que requerían  cierto dinamismo y ejercicio, sino que ahora, los peligros en las calles y la pereza, en general,  de los menores para hacer deporte, han potenciado una actitud sedentaria favorecida,  en ...


Mitos falsos sobre el chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se pueden incorporar a nuestra dieta. La mayoría de personas se sienten atraídas por su sabor agradable, por la gran variedad de productos y por el gran placer que proporciona su consumo. Además del bienestar psicológico que nos aporta, destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, tal y como han demostrado numerosos estudios. Su consumo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, es un estupendo antioxidante, contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas para el organismo y, por si fuera poco, es afrodisíaco. De hecho, ha dejado atrás su anterior mala fama nutricional para convertirse en uno de los alimentos más recomendados por los expertos en nutrición para incorporar a una dieta equilibrada y para todas las edades. Eso sí, se debe tomar siempre en cantidades moderadas, ya que aporta bastantes calorías. Como suele suceder con otros productos, su popularidad es equivalente al número de mitos que siempre han circulado en torno a su consumo. Que si el chocolate engorda, que si crea adicción… La realidad es que la mayoría de estas creencias son falsas y no...


Propiedades de las Berenjenas

No lo pienses ni un momento, la berenjena es una hortaliza sabrosa, con múltiples formas de preparación y beneficiosa para tu salud por su escaso aporte de calorías. Las berenjenas pueden formar parte de cualquier dieta de adelgazamiento o de control de grasas y para ello se han de consumir asadas o cocidas, en forma de crema, solas o junto a otras verduras, porque si se fríen, absorben gran cantidad del aceite de la fritura, aumentando así, de forma considerable, su valor calórico. Estas hortalizas cuentan con un alto valor nutritivo. Las berenjenas contienen una elevada cantidad de agua y un porcentaje muy bajo de hidratos de carbono, proteínas y grasas. No destacan por su contenido de fibra, excepto una pequeña cantidad que se encuentra en la piel y las semillas. El mineral mayoritario de las berenjenas es el potasio, y en menor medida aportan calcio, magnesio y fósforo. Y en cuanto a las vitaminas que aportan, encontramos pequeñas cantidades de Vitamina C, betacaroteno y folatos. Por lo general, las berenjenas más sabrosas son las más tiernas y firmes, de unos 5-8 centímetros de diámetro, con la cáscara lisa y brillante. El color, que cambi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *