¿Todos los Alimentos Saludables Son Beneficiosos?

Hoy en CosasdeSalud vamos a continuar con nuestro especial de alimentos saludables que no lo son tanto.

0 comentarios
miércoles, 1 octubre, 2014
¿Todos los Alimentos Saludables Son Beneficiosos?

En el anterior post os hablábamos de los cinco primeros alimentos que, a pesar de lo que se pudiera pensar, no son tan sanos como muchas veces nos intentan vender las marcas.

En cualquier caso, será fundamental que sigamos los consejos que os hemos dado para saber si realmente merece la pena un producto o, por el contrario, puede ser dañino para nuestra salud. Ojo, no os olvidéis nunca de echar un completo vistazo a la etiqueta del producto, que debe contener toda la información importante sobre el mismo.

Precauciones con los siguientes alimentos supuestamente beneficiosos

Tampoco debemos dejarnos engañar por las supuestas bondades de los siguientes alimentos:

- Bebidas deportivas

¿Todos los Alimentos Saludables Son Beneficiosos?

Las bebidas deportivas fueron creadas para los deportistas de alto nivel o todas aquellas personas que realizan entrenamientos intensivos. Sin embargo, su popularidad ha hecho que muchas personas las utilicen mientras o después del ejercicio, con independencia del nivel de exigencia que tengan.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de personas no necesitan de las sales adicionales y el azúcar líquido que contienen este tipo de bebidas. Aunque siempre serán mejores que los refrescos azucarados, realmente tampoco hay mucha diferencia, ya que el contenido de azúcar sigue siendo bastante importante.

Está claro que mantenerse hidratado es fundamental, sobre todo cuando estamos entrenando o practicando algún deporte, pero como decimos, la mayoría de personas deberían prescindir de estas bebidas isotónicas para rehidratarse, es mucho más más recomendable tomar agua.

- Aguamiel o miel de ágave

cuidado con los alimentos beneficiosos

Cada vez hay mayor concienciación entre la población sobre los efectos nocivos del exceso de azúcar, de ahí que hayan buscando alternativas que permitan seguir endulzando las comidas. Uno de los más conocidos edulcorantes naturales es el aguamiel o miel de ágave.

Este edulcorante está presente en numerosos alimentos calificados como "saludables", e incluso es utilizado como reclamo en los envases. Sin embargo, el ágape es incluso peor que el azúcar. Nos explicamos a continuación. El principal problema del azúcar es que cuenta con grandes cantidades de fructosa, que puede provocar graves problemas metabólicos cuando se consume en exceso. Teniendo claro este punto, el azúcar contiene casi un 50% de fructosa, mientras que el ágave contiene aún más, entre el 70 y el 90%. Así que cuidado con los alimentos saludables que contengan ágape entre sus componentes.

- Determinados alimentos veganos que encontramos en los comercios

Riesgos de los alimentos veganos

La industria alimenticia ha visto un filón en esta nueva tendencia y cada vez ofrecen secciones más completas en los supermercados en los que encontrar multitud de alimentos veganos procesados, que son vendidos como sustitutos más sanos de otros alimentos no vegetarianos. Sin embargo, en muchas ocasiones estos alimentos son altamente procesados, productos manufacturados que son todo menos buenos para la salud de cualquier persona, incluidos los veganos. Aquí podéis ver cuales son los alimentos de una dieta vegana: Dieta vegana, alimentos permitidos

- Aceites vegetales

precaución con los alimentos saludables

Actualmente, se suelen recomendar el consumo de aceites de origen vegetal, como el de soja, de semilla de uva y muchos otros. El motivo fundamental es que distintos estudios han demostrado que estos aceites ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre, al menos a corto plazo.

Pero debemos tener en cuenta que el colesterol en la sangre no es una enfermedad en sí misma, sino un factor de riesgo que se debemos controlar para evitar problemas cardiovasculares. De ahí que estos aceites vegetales, sí, pueden ayudar a controlar un factor de riesgo, pero no hay garantías de que ayuden a prevenir ataques al corazón u otros problemas futuros. De hecho, distintos estudios clínicos han demostrado que a pesar de reducir el colesterol, estos aceites aumentarían el riesgo de muerte, ya sea de enfermedad cardíaca como de cáncer.

- La mayoría de cereales para el desayuno

¿Todos los Alimentos Saludables Son Beneficiosos?

En los supermercados podemos encontrar de cajas de cereales de todo tipo, que en muchos casos resultan llamativos para captar el interés de los más pequeños, a los que por lo general les encanta sus ricos sabores. Además, muchas marcas escriben en letra bien grande las supuestas propiedades saludables que tienen.

Sin embargo, no hace falta más que dar la vuelta a la caja y echar un rápido vistazo a la lista de ingredientes para darse cuenta que nada de "grano entero", sino granos refinados y que tampoco son "bajos en grasa", ya que son ricos en azúcares y productos químicos artificiales.

Aunque esto no quiere decir que no encontremos cereales en el mercado que no sean verdaderamente saludables, que los hay, sino que muchos intentan engañar al consumidor sobre lo que realmente contienen.

Realmente es importante que consumamos alimentos saludables de verdad, puedes leer las razones en este artículo nuestro: Importancia de consumir alimentos saludables

Contenidos relacionados

Alimentos energéticos y saludables

Una buena alimentación es fundamental no sólo para mantener un buen estado de salud, sino también para contrarrestar el desgaste energético provocado por cada actividad que realizamos durante el día. De ahí que sea muy importante aportar al organismo alimentos que nos ayuden a recuperar esa energía que hemos gastado. De este modo, no tendremos altibajos durante el día y podremos afrontar las obligaciones diarias con muchas más ganas y fuerza. En algunas etapas de la vida, como la infancia y la adolescencia, hay que cuidar aún más la alimentación ya que son etapas de crecimiento y desarrollo que se caracterizan por una necesidad mucho mayor de energía, vitaminas y minerales. Asimismo, es importante desde pequeños coger el hábito de realizar cinco comidas al día para dosificar el aporte energético y llevar una dieta sana y equilibrada. Así estaremos evitando también la sensación de hambre y la falta de energía que se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte necesario de nutrientes. Como vemos, los alimentos son como las pilas que nos ayudan a seguir funcionando a pleno rendimiento. De ahí que sea vital llevar una buena alimentación y consumir...


Consejos antes de comprar alimentos "saludables"

Cada vez son más los consumidores que se preocupan por su salud y por consumir alimentos saludables, pero hay que tener cuidado porque no todo los que se venden anunciándose así lo son. Por eso debes prestar atención a estos consejos antes de comprar alimentos «saludables» para asegurarte que relamente lo son. Muchos de los alimentos que son vendidos como saludables, ‘light’ o dietéticos, en realidad no lo son tanto. En la mayoría de ocasiones, el consumidor compra y se fía de las propiedades de esos alimentos o comidas, sin prestar atención a la tabla nutricional que es la que realmente nos da la información que necesitamos conocer sobre ese producto concreto. Por otro lado, se debe tener en cuenta que porque un producto sea sano o dietético, no significa que se pueda abusar de su consumo, ya que menos, pero sigue aportando calorías. Por último, hay que destacar que muchos de estos productos especiales están diseñados para un tipo de persona o una dieta concreta (sin azúcares, con menos hidratos de carbonos, con más vitaminas y minerales, ricos en proteínas…), por lo que no están indicados para todo el mundo. Qué tener en cuan...


Fundamentos de la Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea es famosa en todo el mundo por ser uno de los modelos de alimentación más sanos y equilibrados, al combinar una gran variedad de alimentos, con predominio de las verduras, frutas, legumbres y cereales. Os contamos los fundamentos de la dieta mediterránea. Lo mejor de todo de la dieta mediterránea es que ofrece un sinfín de variedad de platos y posibilidades para disfrutar al máximo de la comida al mismo tiempo que cuidamos nuestra salud. Numerosos estudios han demostrado las innumerables virtudes de la dieta mediterránea: ayuda a mantener un peso óptimo o perder los kilos de más, previene los ataques al corazón, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 e incluso la muerte prematura, además de protegernos de un gran número de enfermedades. Aunque no existe una definición totalmente aceptada de la dieta mediterránea, sí que es reconocida como una de las mas saludables. A continuación os ofrecemos una serie de pautas para disfrutar de los innumerables beneficios que ofrece seguirla: ¿Cuáles son los Fundamentos de la dieta mediterránea?  Para conocer cuáles son los fundamentos de la dieta mediterránea...


Los 5 alimentos más peligrosos del mundo

En lo que se refiere al arte culinario existen platos de lo más extraño, que en muchas ocasiones  pueden resultar muy peligrosos, muchas veces por su composición otras por la forma incorrecta de cocinarlos. Hoy vamos a ver los alimentos más peligrosos del mundo. Los 5 alimentos más peligrosos Entre los alimentos más peligrosos del mundo destacan especialmente los siguientes: 1- Fugu o Pez globo El fugu combina el lujo con una apuesta de alto riesgo, ya que los intestinos, ovarios e hígado de este pez contienen un veneno llamado tetrodotoxina, que es 1.200 veces más letal que el cianuro, y es tan potente que una dosis letal es más pequeño que la cabeza de un alfiler, y un solo pescado tiene suficiente veneno para matar a 30 personas, lo que lo convierte en el alimento más peligroso del mundo. 2. Ackee o seso vegetal Es la fruta nacional de Jamaíca, que si se come de forma inadecuada, puede causar un envenenamiento agudo llamado enfermedad de vómito jamaiquino  o síndrome hipoglucémico tóxico. Entre los efectos adversos están la pérdida del tono muscular, vómitos, convulsiones, coma y la muerte. La fruta sin madurar  c...


Por qué el azúcar es perjudicial para la salud

Hace unos días ya vimos en nuestro post: Razones por las que el azúcar es malo para la salud que el azúcar es perjudicial par la salud. En este post vamos a seguir ampliando esta información y viendo los motivos por los que puede ser tan perjudicial. El azúcar está presente en nuestro día a día y en multitud de alimentos y platos. Sin embargo, es muy importante moderar su consumo, ya que el exceso lo convierte en un auténtico veneno para nuestro cuerpo, que nos traería graves consecuencias para nuestro organismo y salud. Es importante concienciarse sobre la necesidad de limitar a lo estrictamente necesario el consumo de azúcar diario. Para ello, nada mejor que conocer algunos de los principales peligros del azúcar para la salud. El otro día os contábamos los cinco primeros y hoy otros ofrecemos otros tantos, que conforman una decena de riesgos del consumo de esta importante fuente de calorías. Peligros del azúcar para nuestra salud – El exceso de azúcar puede provocar cáncer El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se caracteriza por el crecimiento incontrolado y la multiplicación de las cél...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *